La provincia de Buenos Aires registró en las últimas horas un nuevo deceso por coronavirus, por lo que ascienden a 134 los muertos con un total de 2.236 infectados, según el último informe del Ministerio de Salud provincial emitido esta mañana.
Del total de casos positivos, 673 son pacientes que continúan internados, mientras que 40 de ellos se encuentran en cuidados intensivos.
De acuerdo a este reporte, 752 personas ya se recuperaron, mientras que 134 fallecieron.
El informe detalló también que hay 102 casos positivos de niños de entre 0 a 9 años y otros 91 casos en la franja de 10 a 19 años.
Según la clasificación epidemiológica, el 36,7% de los casos positivos responde a contagios comunitarios; el 21,6% a contacto; el 20% a trabajadores de la salud; otro 10,6% obedece a casos importados, mientras que el 11,1% todavía se encuentra en investigación para determinar su origen.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.