El Gobierno prorrogará por un mes el Programa de Precios Máximos que vence el martes y analizará con las empresas la estructura de costos para que una vez finalizado no haya un aumento generalizado en los productos de primera necesidad.
Este plan oficial contiene principalmente alimentos y bebidas, y el Gobierno busca frenar en el acuerdo los aumentos en ese rubro, que vienen subiendo más que el nivel general de inflación. En abril, un mes afectado por la pandemia y según el Indec, los Alimentos y Bebidas crecieron 3,2%, mientras que la inflación apenas llegó al 1,5%.
Desde diciembre, esos artículos de primera necesidad tuvieron un alza del 15,2% por encima del 9,4 del alza de precios minoristas. La intención del Ejecutivo es mantener el Programa con los precios que rigen desde el 6 de marzo pasado, aunque las empresas presionan por aplicar actualizaciones.
Desde la Secretaría de Comercio Interior confirmaron la prórroga del Programa “en el marco de un buen diálogo con las empresas”. “Se van a buscar instrumentos para trabajar sobre la estructura de costos sin que la salida sea aumento de precios consumidor”, añadieron.
El programa que incluye además artículos de limpieza y de higiene personal, se estableció mediante la Resolución 100/2020 de principios de marzo. El propósito es desacelerar el ritmo de aumentos en alimentos, el que más repercute en la inflación, especialmente para mitigar el impacto que pronostican las consultoras privadas para la segunda parte del año.
El Gobierno ya había convalidado la extensión hasta el 30 de junio del Programa Ahora 12, con la incorporación de nuevos rubros como alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos, considerados esenciales en la actual emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.