18/05/2020 | Noticias | Sociedad

Por qué el 18 de mayo es el Día de la Escarapela argentina y qué rol tuvo Manuel Belgrano

La creó por decreto el Triunvirato, conformado por Manuel de Sarratea, Juan José Paso y Feliciano Chiclana, el 18 de febrero de 1812, pero su día se celebra 3 meses después y desde 1935.


A Belgrano le pareció absurdo que sus soldados siguieran usando distintivos españoles por lo que solicitó y obtuvo permiso para que utilizaran una escarapela. Por decreto, el Triunvirato creó, según el diseño propuesto por Belgrano, una «escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata de dos colores, blanco y azul celeste, quedando abolida la roja con que antiguamente se distinguían».

Belgrano se entusiasmó con el decreto y le respondió al Triunvirato, anunciándole que el 23 de febrero de 1812 entregó las escarapelas a sus tropas -segúna consigna el sitio El Historiador- para que «acaben de confirmar a nuestros enemigos de la firme resolución en que estamos de sostener la independencia de la América».

Muchos años después, en 1935, el Consejo Nacional de Educación eligió una fecha para homenajear a la insignia y decretó que fuera el 18 de mayo. Los grandes promotores de esta fecha fueron los profesores Benito Favre y Antonio Ardissono, director y vicedirector de la Escuela N° 11 de Buenos Aires en 1934. La propuesta original era para el 20 de mayo, pero las autoridades la adelantaron dos días.

El Día de la Escarapela figura en el calendario escolar de la Provincia de Buenos Aires con la premisa de “fortalecer nuestra identidad como Nación a través de los símbolos patrios. Conocer su historia y significado”.

El origen de la escarapela tiene vital importancia en la historia argentina porque fue el primero de los símbolos patrios en nacer y, además, marcó el camino: tras su aprobación, Belgrano diseñó una bandera con los mismos colores; ésa que izó por primera vez a orillas del río Paraná, en Rosario, el 27 de febrero de 1812.

El escudo y el himno, los otros dos símbolos de nuestro país, aparecieron un año después. El Escudo de la República Argentina fue aceptado oficialmente el 12 de marzo de 1813; mientras que el himno fue aprobado como "Marcha Patriótica" el 11 de mayo, también de 1813.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.