19/05/2020 | Noticias | Sociedad

Caso D’Alessio: investigan lavado de 500 millones de euros

El juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, pidió la detención de dos personas, quienes junto con Marcelo D’Alessio y otros imputados, habrían lavado sumas millonarias de origen desconocido.


La causa de Marcelo D’Alessio avanza, a pesar de las restricciones que trae la pandemia, y revela ramificaciones hacia una red que habría lavado, en una operación, 500 millones de euros.

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, pidió ayer la detención de dos personas más, acusadas de formar parte de esta red que, según indica en la resolución, tendrían la función de  “obtener financiamiento para los gastos requeridos por las decenas de operaciones de inteligencia ilegal que llevaron adelante en forma paralela al menos desde 2016”.

Además, sostuvo que los fondos que se lavaban podrían provenir del narcotráfico. Por ello, solicitó la detención de Aldo Sánchez y reiteró el pedido de detención del prófugo Marcelo González Carthy de Gorriti, quienes conformaban con Marcelo D’Alessio, Ricardo Oscar Bogoliuk y Pablo Leonardo Bloise, el Grupo Buenos Aires, dedicado a la utilización de empresas de fachada para apoyar las actividades de lavado de activos, a partir de paraísos fiscales.

En la resolución de Ramos Padilla se narra una operación que se desarrolló entre marzo y diciembre de 2018, que involucró 500 millones de euros y que se realizó a través de cuentas en las islas Comoras, un paraíso fiscal, y bancos de Turquía, Austria y Estados Unidos. Una de las empresas que se utilizó en la operatoria está mencionada en los Panamá Papers.

Para el juzgado de Dolores, se trata de “una organización criminal que utilizó diversas herramientas del espionaje ilegal con fines políticos, económicos y judiciales, y que actuó en varias jurisdicciones del país y en el exterior, para beneficio de sí misma, de sus integrantes y de terceros”. Los investigadores están convencidos de que la organización es muy extensa, de tipo modular y que, de acuerdo con las diferentes operaciones, iba conformando diferentes grupos, como este “Grupo Buenos Aires”.

También está claro que “para sus fines delictivos, la organización tuvo a su disposición recursos que fueron posibilitados por las relaciones estratégicas entabladas con integrantes de los poderes del Estado y también se valió de la utilización de periodistas y medios de prensa, que fueron claves para el éxito de sus operaciones”. Recordemos que fueron involucrados en esta causa el fiscal Carlos Stornelli y el periodista Daniel Santoro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: YPF anunció que bajó el 4% del precio a partir de hoy 1 de mayo

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.