La tienda multinacional, que tiene todos sus negocios de la Argentina cerrados desde el mes de marzo de este año debido a los decretos de necesidad y urgencia que dictaminaron la cuarentena obligatoria, tenía planeado comenzar la venta online en este año 2020, pero la pandemia de coronavirus obligó a acelerar el lanzamiento.
Actualmente, la empresa española tiene más de 7.500 locales físicos en todo el globo y está presente en 200 mercados a través de su plataforma de ventas online. En la Argentina existen 11 locales y emplea en forma directa a más de 800 personas.
Hace más de dos años que esta tienda ha apostado por el comercio online, y el mismo crece sistemática y sostenidamente. De hecho, en la actualidad esta forma de venta se ha convertido en la mejor manera de subsistir de la firma, ubicándola en una posición mucho más ventajosa con respecto a otras grandes tiendas que son su competencia, como Primark, por ejemplo. Esta última no tiene venta online y por ello en la actualidad no tiene ingresos.
En nuestro país las rigurosas medidas todavía no permiten que el comercio abra sus puertas y que la gente asista a los locales de indumentaria a comprar, por lo cual tel e-commerce se ha vuelto la salvación para este nicho. Este es el motivo principal por el cual Zara ha anticipado el lanzamiento, y así no perder más ingresos.
Por ahora, en otros continentes se está evaluando abrir algunas tiendas. En España lo harán aquellas que tienen un tamaño menor a los 400 metros cuadrados. Además quienes concurran deberán pedir turno previo y no estar dentro del local más de 30 minutos.
Con respecto a las particularidades de esta tienda y su multimillonario creador, Amancio Ortega; se destaca su espalda financiera y su poquísima deuda, ya que por regla general, no toma deuda para lograr grandes proyectos de inversión.
En su país de origen, Ortega no solicitó ayuda del Estado para pagar los sueldos de sus más de 48.000 empleados, y no obstante esto, hizo varios donativos para el sistema sanitario español.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.