Por primera vez, a cuatro pacientes de coronavirus se les aplicó plasma en la provincia de Buenos Aires para combatir la enfermedad.
Se trata de cuatro hombres de 20, 30, 40 y 73 años, quienes recibieron plasma sanguíneo de personas ya recuperadas de Covid-19, con el objetivo de generar los anticuerpos necesarios. Según informó el portal de Radio Mitre, los pacientes están internados desde hace diez días.
Este procedimiento fue realizado en el Hospital de Trauma “Federico Abete” de la localidad de Malvinas Argentinas. Uno de ellos estaba en estado crítico.
Según Dolores Ouviña, secretaria de salud del municipio, esta introducción de plasma sanguíneo “es una herramienta más que tenemos los médicos para combatir la enfermedad. Es una chance más que tiene el paciente, es una suerte de vacuna que podemos darle con los anticuerpos que generó otro paciente recuperado”.
Y en cuanto a los pacientes internados, indicó a Télam: “La evolución en los tres pacientes moderados es buena luego de la transfusión del plasma. Para nosotros, buena quiere decir que de moderado no pasan a un estado grave. Mientras que el paciente de 73 años presentó una buena evolución al principio, pero como tiene otras enfermedades hay días que avanza y otras que retrocede”.
Javier Melis, subdirector del Hospital, aclaró que “no hay tratamiento para darles a los pacientes y decirles: 'Con esto estamos salvados'. Lo que hacemos es darles un mecanismo para lograr una contención inmediata y disminuir la mortalidad”.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.