21/05/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata continúa sin recolección de residuos por el reclamo de recuperadores informales

El reclamo comenzó el lunes pasado. Los vecinos se preocupan porque se acumula la basura en las calles..


La ciudad de Mar del Plata continúa sin recolección de basura por la protesta que realizan recuperadores informales, con corte y acampe, por cuarto día consecutivo en el acceso al predio de disposición final de residuos, en reclamo a las autoridades municipales de que les permitan volver a trabajar o les otorguen una asistencia económica.

Desde el lunes pasado, un centenar de trabajadores informales del predio final de basura de la localidad balnearia mantienen bloqueado el acceso, por lo que los camiones de la empresa encargada de recolectar las bolsas de residuos no puede llevar a cabo su tarea.

Los recuperadores informales habían iniciado su protesta con el bloqueo al predio el pasado jueves, pero un día más tarde levantaron el corte como gesto de buena voluntad para negociar con las autoridades municipales, pero ante la falta de respuesta retomaron la acción el pasado lunes.

La actividad fue suspendida en el municipio de General Pueyrredón por la pandemia de coronavirus, como parte de las restricciones establecidas para mitigar la propagación de la enfermedad.

"Somos conscientes de que estamos ante una pandemia pero también sabemos que debemos trabajar para llevar un plato de comida a casa", dijo hoy a Télam José Romero, uno de los trabajadores que está frente al predio.

El recuperador sostuvo que "lo único que pedimos es que nos dejen trabajar, todos tenemos barbijos, alcohol en gel y guantes. Si nos autorizan ingresar al predio, dejaremos que los camiones entren y descarguen la basura".

Romero explicó que a pesar de la protesta, se permite el paso al basural de los camiones que transportan desechos patológicos y solicitó que en caso de no poder retornar al trabajo se les otorgue un subsidio a los 700 recuperadores informales que trabajan en ese predio.

"Sabemos que un fiscal pidió hoy para que podamos trabajar respetando un protocolo de sanidad ante la pandemia, pero aun nadie dio la venia de nada", agregó.

En tanto, en varias esquinas y veredas de Mar del Plata se multiplican las bolsas de residuos a pesar del consejo de la Municipalidad para que los vecinos no saquen la basura a la calle hasta que no se reactive la recolección.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.