Luego de los anuncios en las redes sociales del intendente Cristian Cardozo acerca de la ampliación del horario comercial y de profesiones autorizadas, ahora de 8.00 a 19.00 en todo el Partido de La Costa, la Municipalidad de La Costa informó que ya se encuentra disponible el registro para quienes deseen desarrollar la pesca en línea de playa.
El mismo se debe tramitar a través del sitio www.lacosta.gob.ar. Una vez completado, siguiendo el protocolo correspondiente se puede practicar la pesca tradicional.
La iniciativa anunciada por la gestión del intendente Cristian Cardozo para la implementación de la pesca tradicional, es llevando adelante un trámite muy sencilo. Se debe ingresar en www.lacosta.gob.ar y de ahí completar el formulario de permiso para pesca tradicional.
Tras completarlo y también llenar una declaración jurada, los interesados deberán descargar una constancia que los habilitará para realizar la actividad, la cual podrá ser requerida por las autoridades de control en operativos que se llevarán adelante en todas las localidades.
“El tema de la pesca fue un proceso importante sobre el que estuvimos trabajando desde el primer día de la cuarentena junto al intendente Cristian Cardozo y el Comité Epidemiológico de La Costa. En primer lugar, establecimos los protocolos para pesca embarcada con fines productivos; en segunda instancia se aprobó la pesca con fines productivos en línea de playa; y ahora se habilita la pesca tradicional para que todos los vecinos puedan llevar adelante la actividad, cumpliendo los protocolos correspondientes”, explicó el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Nores.
Cabe señalar que el pescador podrá desarrollar la actividad en la zona de playa más cercana a su domicilio, dentro de su localidad y en la franja horaria de 8.00 a 18.00. La pesca no podrá desarrollarse con presencia de acompañantes y está expresamente prohibido prestarse elementos entre pescadores. Además, es de suma importancia respetar el distanciamiento social establecido y el uso obligatorio del tapabocas.
En este sentido, Nores remarcó: “Apelamos mucho a la responsabilidad individual. Como dice siempre Cristian, el bienestar colectivo se construye a partir de las responsabilidades individuales. El que vaya a pescar tiene que ser consciente de que esta actividad la tiene que realizar de la forma correcta, cumpliendo las normativas”.
Dentro del protocolo aprobado por Nación y por Provincia para desarrollar esta actividad en el Partido de La Costa también se encuentra detallado cómo debe ser la limpieza y desinfección de cada uno de los elementos utilizados para la pesca.
Para conocer en detalle el protocolo establecido y descargar el permiso de pesca se debe ingresar a www.lacosta.gob.ar/protocolos/pesca-en-playa. “Vamos a estar haciendo controles en todas las localidades para ver si las personas cuentan con la constancia y que cumpla con todas las normativas de respeto de protocolo como por ejemplo no formar parte de grupos de riesgo”, señaló el funcionario.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.