11/06/2020 | Noticias | Sociedad

ARBA amplía el plazo para abonar impuestos Inmobiliario Urbano, Automotores y planes de pagos

Se extiende por 60 días aunque la Provincia recaudó unos $7.500 millones menos de lo esperado en mayo.


La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió el plazo para abonar en término los impuestos Inmobiliario, Automotores y las cuotas de los planes de pagos cuyo vencimiento operaba en el mes de junio, anunció hoy el director ejecutivo de ese organismo, Cristian Girard.

En declaraciones a radio Provincia, Girard afirmó: “Decidimos extender por 60 días el plazo para abonar en término la tercera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, en sus plantas edificadas y baldía, que vencía en el día de hoy”.

Por consiguiente, los contribuyentes podrán pagar en término ese tributo hasta el 10 de agosto próximo.

El titular de ARBA aseguró que el beneficio incluye también al Impuesto a los Automotores al plantear que “la reprogramación alcanza a la segunda cuota cuyo vencimiento estaba previsto para el lunes 15 de junio. Ahora, podrán abonarse hasta el 14 de agosto y acceder a bonificaciones de hasta 20% por pago en término”.

El funcionario subrayó que las medidas están alineadas con la voluntad del gobernador Axel Kicillof de “acompañar el esfuerzo y compromiso que muestran todos los días las y los bonaerenses al enfrentar las dificultades de la pandemia” de coronavirus.

Luego sostuvo que estos beneficios “contemplan la situación de aquellos contribuyentes que tuvieron dificultades para generar ingresos en este tiempo de aislamiento, y les permite pagar sin intereses y con descuento”.

Asimismo, Girard explicó que “ARBA también amplió por dos meses el plazo para cumplir con las cuotas y anticipos de planes de pago, pasando del 10 de junio al 10 de agosto", y añadió que la medida "abarca tanto a las pymes como al resto de los contribuyentes adheridos a programas de regularización”.

Girard destacó la importancia de que “quienes puedan pagar lo sigan haciendo en las fechas previstas originalmente, como viene ocurriendo mayoritariamente”, y remarcó que “la Provincia necesita recursos para atender la demanda sanitaria en este difícil momento que enfrentamos”.

Según explicó, la Provincia recaudó unos $7.500 millones menos de los esperado en mayo producto de la situación que provocó la Covid-19, lo que representa una caída del 25% respecto de lo que se esperaba recaudar en ese mes.

El director de ARBA señaló que “la pandemia afecta fuertemente la capacidad de recaudar”, aunque “si bien fue malo, el mes de mayo fue mejor que el anterior y esperamos que junio mejore”, debido a la apertura de algunas actividades que influyen, sobre todo, en la recaudación del impuesto a los Ingresos Brutos.

“La decisión del gobernador es muy clara, preservamos la vida, y una vez garantizada se abren actividades asociadas a la producción, no a las actividades recreativas”, concluyó.

Según datos de la Agencia de Recaudación, en la provincia de Buenos Aires hay registrados unos 2,5 millones de automotores que tributan ante ARBA, más de 5 millones de inmuebles edificados y casi 1,8 millones de terrenos baldíos cuyos propietarios accederán al beneficio anunciado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.