El Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina se contrajo un 5,4% en el primer trimestre de 2020 en comparación con el mismo período del año anterior, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El PBI fue afectado por la profunda recesión, que Argentina sufre hace ya más de dos años y por el inicio del aislamiento obligatorio por la pandemia del Coronavirus.
El Gobierno argentino dispuso desde el 20 de marzo un aislamiento social y obligatorio con el fin de retrasar el contagio del Coronavirus, aunque ha ido flexibilizándolo para reducir el impacto sobre la economía.
Por otra parte, la medición desestacionalizada del PBI del primer trimestre, con respecto al trimestre previo, arrojó una pérdida del 4,8%.
La economía argentina había caído un 2,5% en 2019, mientras que se espera una fuerte contracción del 9,5% para 2020, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado que difunde el Banco Central.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales