24/06/2020 | Noticias | Sociedad

Advierten sobre la necesidad de vacunar mascotas a raíz de un caso de rabia en la Región

El llamado lo realizó el Colegio de Veterinarios bonaerense y la preocupación surge ante la aparición de un gato que sufrió el virus rábico y mordió a una persona en Balcarce.


El Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires recordó hoy la importancia de atender de forma adecuada a los denominados animales de compañía, "respetando los cuidados esenciales y vacunándolos desde los 3 meses, una vez al año" ante la detección de un caso de rabia en un felino en el municipio de Balcarce.

En un comunicado, el organismo precisó que "el Departamento Zoonosis Urbanas del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires declaró la alerta sanitaria tras confirmarse un caso positivo de rabia en un felino del Municipio de Balcarce", en alusión al que se conoció hace dos semanas.

"A través de esta medida se busca evitar el pasaje o spillover de una variante de virus rábico aérea, endémica en los murciélagos insectívoros de la provincia de Buenos Aires, a otras especies terrestres", se detalló.

Según las estadísticas del área, en el año 2018 se detectaron y controlaron 132 focos de rabia aérea; 89 focos en el 2019 y en lo que va de 2020, 45 focos detectados en murciélagos.

El Colegio de Veterinarios subrayó además que la rabia es una zoonosis que se encuentra "controlada, pero no erradicada" y recordó que según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) la rabia "es una de las zoonosis más mortíferas en el mundo" debido a que genera el fallecimiento de alrededor de 70.000 personas por año.

La enfermedad afecta el sistema nervioso central de los mamíferos; el virus se transmite por la saliva del animal infectado, variando el período de incubación, que pueden ser unos días a meses. Una vez que se presentan síntomas, la enfermedad es mortal para humanos y animales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.