A 6 meses del crimen, una pericia clave complicó más al rugbier Máximo Thomsen. La marca que quedó impresa en la cara de Fernando Báez Sosa se corresponde con la zapatilla que calzaba Thomsen en el momento. De esta manera, se comprobó quién fue el que pateó a Fernando cuando estaba en el piso, uno de los golpes que le provocaron la muerte.
Hoy se conoció el resultado del estudio scopométrico, que comparó la zapatilla de lona negra ensangrentada encontrada en la casa que habitaban los 10 rugbiers acusados del crimen. La pericia se realizó en el Laboratorio Scopométrico de la Policía Federal en Mar del Plata y determinó que la marca de la zapatilla estaba sobre el cuerpo de Fernando, comparando tanto la suela del calzado como la marca del pie en la plantilla.
Los pies de los imputados fueron analizados con un sistema que levanta las huellas de manera similar al que se realiza con los dedos de las manos, así como también comparaciones fotográficas y lecturas de ondas de luz mediante un videoespectrómetro. De esta manera se determinó que en la impronta en la plantilla de la zapatilla periciada corresponde al pie de Thomsen.
La pericia demoró 6 meses en ser realizada y es considerada como una de las más importantes, por cuanto Thomsen aparece ahora más incriminado en el asesinato que conmovió a toda la sociedad en enero pasado.
Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes en la puerta del boliche Le Brique de Villa Gesell, en plena avenida 3 de esa localidad balnearia. Por el crimen están detenidos en la alcaidía 3 de Melchor Romero, Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (18), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (20), Blas Cinalli (19) y Ayrton Viollaz (21), en tanto que Juan Guarino (19) y Alejo Milanesi (19), que fueron excarcelados y están con sus familias en Zárate. Enfrentan la posibilidad de una condena a perpetua si se confirma su participación en el crimen.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?
03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.