17/07/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores: la historia de un alumno del Colegio Nacional que conmocionó las redes

Hacer un trabajo subido a un árbol, por la noche y bajo la inclemencia de una temperatura polar: una muestra clara de la brecha digital. Y la inmensa satisfacción de una docente.


Marisa Viviana Rey es preceptora del Colegio Nacional de Dolores y su posteo en Facebook puso de relieve una de las cuestiones más difíciles que la cuarentena dejó al descubierto: la brecha digital a la hora de pensar la educación y lo que se llama “continuidad pedagógica”, así como también la forma en que se desarrolla el trabajo docente.

El relato de Marisa dice que “soy docente a 200 km de Bs. As, en la ciudad de Dolores. Tengo un alumno, Nahuel, que fue a ayudar a su papá en su trabajo. Trabaja en un campo que tiene salida al mar.

Cómo tiene poca señal de internet, yo le saco captura de pantalla a los trabajos que suben al link de la escuela y se la envío por mensaje. Nahuel realiza la tarea y la envía al pueblo o me la envía por mensaje y yo la reenvío a cada profesor. Yo soy su preceptora.

Ayer Nahuel me pide que le envíe capturas de un trabajo de literatura. Le cuento que es un trabajo para responder y enviar por el mismo link, que lo deje y lo realice al volver al pueblo. Insiste en que se lo envíe igual, que no sabe cuándo va a poder venir al pueblo.

Por la noche recibo una foto y el siguiente mensaje: ‘me subí a una planta y lo hice igual al trabajo’. Les cuento que eran como las 22 hs y con un 1°C. Pensé ‘la pucha que vale la pena’. Él solo justificó 20 años de servicio. Les comparto la foto que me envió desde la planta. Y una foto que compartió hoy al mediodía”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.