Mientras el Gobierno nacional amaga con enviar al Congreso de la Nación una iniciativa para cobrar por única vez un impuesto a las grandes fortunas con el argumento de financiar el combate contra la pandemia, la revista estadounidese Forbes publicó el ranking de las 50 personas más ricas del país y el portal platense Infocielo publicó una nota sobre el tema.
El dato a destacar, según la edición local de Forbes, es que la riqueza acumulada por las 50 familias más ricas de la Argentina presentó una reducción del 19,9% con respecto a 2019.
“Los 50 integrantes de la lista completa acumulan USD 46.440 millones al 31 de mayo de este año. Una cifra 19,9% menor a la que exhibieron en el rankin Forbes 2019”, sostiene la publicación y señala que los efectos adversos de la crisis pandémica son la razón de la reducción.
RANKING FORBES:
1 - Alejando Pedro Bulgheroni y familia (dirigen Pan American Energy Group) - USD 5.400 millones
2 - Marcos Galperin (CEO de Mercado Libre) - USD 4.200 millones
3 - Paolo Rocca y familia (Comandan el Grupo Techint) - USD 3.400 millones
4 - Gregorio Pérez Companc y familia (Molinos Río de La Plata) - USD 2.700 millones
5 - Alberto Roemmers (Laboratorio Roemmers) - USD 2.400 millones
6 - Hugo Sigman y Silvia Gold (Grupo Insud) - USD 2.000 millones
7 - Familia Werthein - USD 1.900 millones
8 - Eduardo Eurnekian (Corporación América) - USD 1.100 millones
9 - Luis Alejandro Pagani y familia (Arcor) - USD 920 millones
10 - Francisco De Nárvaez y familia - USD 920 millones
11 - Julio Alfredo Fraomeni (Galeno) - USD 710 millones
12 - Eduardo Costantini (Consultario) - USD 690 millones
13 - Juan Carlos y Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó) - USD 660 millones
14 - Javier Madanes Quintanilla (Aluar/FATE) - USD 590 millones
15 - Mauricio Macri y familia - USD 540 millones
16 - Máximo Cavazzani (Etermax) - USD 500 millones
17 - Lionel Andrés Messi - USD 500 millones
18 - Carlos Pedro Blaquier y familia (Ledesma) - USD 490 millones
19 - Alfredo Coto y familia (Coto) - USD 450 millones
20 - Alberto Pierri y familia (Telecentro) - USD 370 millones
21 - Jorge Horacio Brito (Banco Macro) - USD 360 millones
22 - Héctor Magnetto (Grupo Clarín) - USD 320 millones
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.