21/07/2020 | Noticias | Sociedad

Ranking Forbes: quiénes son los más ricos del país y a cuánto ascienden sus fortunas

Bulgheroni, Galperin y Rocca ocupan el podio de las más grandes fortunas de la Argentina. También integran la lista Lionel Messi, Mauricio Macri y Héctor Magnetto.


Mientras el Gobierno nacional amaga con enviar al Congreso de la Nación una iniciativa para cobrar por única vez un impuesto a las grandes fortunas con el argumento de financiar el combate contra la pandemia, la revista estadounidese Forbes publicó el ranking de las 50 personas más ricas del país y el portal platense Infocielo publicó una nota sobre el tema.

El dato a destacar, según la edición local de Forbes, es que la riqueza acumulada por las 50 familias más ricas de la Argentina presentó una reducción del 19,9% con respecto a 2019. 

“Los 50 integrantes de la lista completa acumulan USD 46.440 millones al 31 de mayo de este año. Una cifra 19,9% menor a la que exhibieron en el rankin Forbes 2019”, sostiene la publicación y señala que los efectos adversos de la crisis pandémica son la razón de la reducción.

RANKING FORBES: 
1 - Alejando Pedro Bulgheroni y familia (dirigen Pan American Energy Group) - USD 5.400 millones 
2 - Marcos Galperin (CEO de Mercado Libre) - USD 4.200 millones 
3 - Paolo Rocca y familia (Comandan el Grupo Techint) - USD 3.400 millones
4 - Gregorio Pérez Companc y familia (Molinos Río de La Plata) - USD 2.700 millones
5 - Alberto Roemmers (Laboratorio Roemmers) - USD 2.400 millones 
6 - Hugo Sigman y Silvia Gold (Grupo Insud) - USD 2.000 millones 
7 - Familia Werthein - USD 1.900 millones 
8 - Eduardo Eurnekian (Corporación América) - USD 1.100 millones 
9 - Luis Alejandro Pagani y familia (Arcor) - USD 920 millones 
10 - Francisco De Nárvaez y familia - USD 920 millones 
11 - Julio Alfredo Fraomeni (Galeno) - USD 710 millones 
12 - Eduardo Costantini (Consultario) - USD 690 millones 
13 - Juan Carlos y Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó) - USD 660 millones 
14 - Javier Madanes Quintanilla (Aluar/FATE) - USD 590 millones 
15 - Mauricio Macri y familia - USD 540 millones 
16 - Máximo Cavazzani (Etermax) - USD 500 millones 
17 - Lionel Andrés Messi - USD 500 millones 
18 - Carlos Pedro Blaquier y familia (Ledesma) - USD 490 millones 
19 - Alfredo Coto y familia (Coto) - USD 450 millones 
20 - Alberto Pierri y familia (Telecentro) - USD 370 millones 
21 - Jorge Horacio Brito (Banco Macro) - USD 360 millones 
22 - Héctor Magnetto (Grupo Clarín) - USD 320 millones 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.