Concejales y autoridades municipales analizarán hoy pruebas pilotos de deportes en conjunto al aire libre y la actividad deportiva de baja intensidad en espacios cerrados. La apertura de centros comerciales y la ampliación horaria de locales gastronómicos, entre los ejes más importantes de la jornada.
Luego de que el Gobierno provincial oficializara la permanencia de Mar del Plata en la fase 4, la Comisión de Reactivación Económica del municipio evaluará este mediodía la autorización de nuevas aperturas y la ampliación de actividades ya habilitadas.
Entre los puntos más sobresalientes están la evaluación de extender el horario de cierre de los locales gastronómicos de las 19:00 actuales a las 23:00 y la apertura de shoppings y ferias a cielo abierto, en modalidad galería, es decir, sin patio de comidas.
Sin embargo, el listado a tratar en el encuentro de hoy es amplio, pese a que no haya garantías de que todas sean a elevadas para su autorización al Ejecutivo, según consignó el diario La Capital.
En el plano deportivo, la comisión estudiará hoy la posibilidad de ampliar los horarios en los que se podrá salir a correr. A su vez, se debatirá la vuelta de los entrenamientos de pilotos del automovilismo deportivo –en autódromos y circuitos de deporte de motor– y la actividad náutico-deportiva y de navegación recreativa.
Otro de los puntos importantes a tratar es la posibilidad de poner en marcha dos pruebas piloto claves: entrenamientos de deportes en conjunto al aire libre y actividad física de baja intensidad en ambientes cerrados. La autorización de esto será de gran interés para los gimnasios, natatorios y centros de entrenamientos que desde hace más de 127 días permanecen cerrados y atravesando una grave crisis económica que los llevó, en reiteradas oportunidades en estos más de 3 meses, a realizar protestas en reclamo por las reaperturas.
La lista de habilitaciones a analizar incluye asimismo otra batería de actividades que, por la especificidad del área en las que se desarrollan, aún no están autorizadas por el Ejecutivo. Es el caso de las tareas científicas del Conicet, agencias de viaje y turismo, musicoterapia, pochocleros, diseñadores de alta costura, acompañantes terapéuticos, UTN (solo visado) y Colegio de Odontólogos (solo visado).
También se analizará la vuelta de agencias de recursos humanos, telefonía, alquiler de autos y SADAIC, entre otros servicios que no entraron en una categoría en particular y quedaron al margen de la habilitación de actividad dispuestas según la fase de la cuarentena. El adiestramiento canino y las escuelas de Surf también podrían ser habilitados en el encuentro de hoy.
A su vez, la Comisión de Reactivación Económica también comenzará a debatir la habilitación cuatro actividades que, en los papeles, solo están autorizadas para Fase 5, pero dada la situación epidemiológica de la ciudad podrían ser aprobadas. Se trata de las guarderías infantiles, los estudios de danza, los espacios culturales y escénicos, las salas de ensayo y los estudios de grabación y clases individuales. En los últimos días, trascendió que los lugares artísticos serían habilitados, en su mayoría, para realizar grabaciones que sean transmitidas en streaming.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.