27/07/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: Mar del Plata evalúa autorizar shoppings, espacios culturales y más deportes

La Comisión de Reactivación Económica del distrito, que continúa en la fase 4, analizará esta tarde la factibilidad de nuevas aperturas en algunos rubros y la ampliación de actividades ya habilitadas.


Concejales y autoridades municipales analizarán hoy pruebas pilotos de deportes en conjunto al aire libre y la actividad deportiva de baja intensidad en espacios cerrados. La apertura de centros comerciales y la ampliación horaria de locales gastronómicos, entre los ejes más importantes de la jornada.

Luego de que el Gobierno provincial oficializara la permanencia de Mar del Plata en la fase 4, la Comisión de Reactivación Económica del municipio evaluará este mediodía la autorización de nuevas aperturas y la ampliación de actividades ya habilitadas.

Entre los puntos más sobresalientes están la evaluación de extender el horario de cierre de los locales gastronómicos de las 19:00 actuales a las 23:00 y la apertura de shoppings y ferias a cielo abierto, en modalidad galería, es decir, sin patio de comidas.

Sin embargo, el listado a tratar en el encuentro de hoy es amplio, pese a que no haya garantías de que todas sean a elevadas para su autorización al Ejecutivo, según consignó el diario La Capital.

En el plano deportivo, la comisión estudiará hoy la posibilidad de ampliar los horarios en los que se podrá salir a correr. A su vez, se debatirá la vuelta de los entrenamientos de pilotos del automovilismo deportivo –en autódromos y circuitos de deporte de motor– y la actividad náutico-deportiva y de navegación recreativa.

Otro de los puntos importantes a tratar es la posibilidad de poner en marcha dos pruebas piloto claves: entrenamientos de deportes en conjunto al aire libre y actividad física de baja intensidad en ambientes cerrados. La autorización de esto será de gran interés para los gimnasios, natatorios y centros de entrenamientos que desde hace más de 127 días permanecen cerrados y atravesando una grave crisis económica que los llevó, en reiteradas oportunidades en estos más de 3 meses, a realizar protestas en reclamo por las reaperturas.

La lista de habilitaciones a analizar incluye asimismo otra batería de actividades que, por la especificidad del área en las que se desarrollan, aún no están autorizadas por el Ejecutivo. Es el caso de las tareas científicas del Conicet, agencias de viaje y turismo, musicoterapia, pochocleros, diseñadores de alta costura, acompañantes terapéuticos, UTN (solo visado) y Colegio de Odontólogos (solo visado).

También se analizará la vuelta de agencias de recursos humanos, telefonía, alquiler de autos y SADAIC, entre otros servicios que no entraron en una categoría en particular y quedaron al margen de la habilitación de actividad dispuestas según la fase de la cuarentena. El adiestramiento canino y las escuelas de Surf también podrían ser habilitados en el encuentro de hoy.

A su vez, la Comisión de Reactivación Económica también comenzará a debatir la habilitación cuatro actividades que, en los papeles, solo están autorizadas para Fase 5, pero dada la situación epidemiológica de la ciudad podrían ser aprobadas. Se trata de las guarderías infantiles, los estudios de danza, los espacios culturales y escénicos, las salas de ensayo y los estudios de grabación y clases individuales. En los últimos días, trascendió que los lugares artísticos serían habilitados, en su mayoría, para realizar grabaciones que sean transmitidas en streaming.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.