13/08/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: la Justicia anula el fallo por el caso Lucía Pérez y ordena un nuevo juicio

Tal como lo venían reclamando los padres de la chica, quedó sin efecto la sentencia del Tribunal Oral N°1, que había absuelto a los dos acusados por el abuso sexual y femicidio de la joven de 16 años.


La Sala Cuarta de la Cámara de Casación anuló el fallo del Tribunal Oral N°1 que absolvió a Juan Pablo Offidani, Matías Farías y Alejandro Maciel por el femicidio de Lucía Pérez, su abuso sexual y el posterior encubrimiento.

La resolución indica que la sentencia tiene un “déficit de imparcialidad palmaria y expresamente -aunque obviamente no lo haya sido de manera intencional, por supuesto- en un preconcepto respecto a las actividades y hábitos de la víctima y fue en base a ese ilegítimo argumento subjetivo en que se edificaron su posición o postura al respecto”.

El fallo de los jueces Fernando Mancini, Carlos Ángel Natiello y Mario Eduardo Kohan ordena la realización de un nuevo juicio “con la premura que el caso amerita y al dictado de un nuevo pronunciamiento sin costas”.

Según consigna el diario La Capital, el principal argumento de Casación para rechazar la sentencia del Tribunal 1, integrado por los jueces Aldo Carnevale, Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas, es señalarle que deben tener “en consideración el contexto en el que ocurren los hechos, realizar un análisis de los mismos, determinar el encuadre jurídico apropiado, y valorar la prueba con perspectiva de género”.

Al respecto señala que “el Tribunal, inexplicablemente se enfoca a indagar en la personalidad, actitudes y comportamientos anteriores de la víctima, su forma de relacionarse con los hombres, su vida social, su carácter, y en distinguir la conducta de los imputados, y a partir de allí, considerar si Lucía había consentido el acceso carnal”.

Finalmente en ese sentido la Sala Cuarta dice que “aparece como un despropósito que el Tribunal se haya efectuado indagaciones tales como las conductas de Lucía a la luz de detalles preexistentes en su historia vital, sin centrarse en el episodio y sus distintas secuencias, amén de adentrarse en otras circunstancias de su vida íntima que poco aportaban a la elucidación del hecho enjuiciado”.

El caso
El juicio por el femicidio de Lucía, ocurrido el 8 de octubre de 2016, se realizó en noviembre de 2018 y para Marta Montero y Guillermo Pérez, los padres de Lucía, “estuvo lleno de irregularidades” porque hubo “más de 30 puntos que no se mencionaron en la sentencia”. Los jueces descartaron el abuso sexual en base a informes forenses y por consecuencia directa, la muerte relacionada.

Así, Farías y Offidani fueron absueltos del delito de abuso sexual seguido de la muerte e incluso de la figura de femicidio propuesta por el fiscal Daniel Vicente en relación a Farías, para quien había pedido una pena de prisión perpetua; para Offidani el pedido fue de 18 años para Maciel, la absolución.

Finalmente, Farías y Offidani fueron condenados a 8 años de prisión por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.