El Ministerio de Salud de la Nación volvió a recordar que el dióxido de cloro no sirve para prevenir el coronavirus y puede provocar graves riesgos para la salud, luego de que un hombre y un niño de cinco años fallecieron en las últimas 48 horas bajo la sospecha de haber ingerido ese compuesto.
“Recordar la importancia de no automedicarse con ninguna medicación, ni siquiera con medicamentos que no están autorizados”, aseguró secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, durante el reporte diario de Covid-19.
Recordó que tanto el Ministerio de Salud como la Anmat vienen alertando sobre los peligros del dióxido de cloro. “No cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna para su comercialización y uso”, dice el comunicado difundido ayer.
Al conocerse la muerte de un niño de cinco años en Jujuy, la Sociedad Argentina de Pediatría, también emitió un comunicado en el que advierte que la ingesta de este producto “no ha demostrado efectos preventivos ni terapéuticos” y que su utilidad se limita “al uso como desinfectante ambiental en determinadas diluciones pero no debe ser ingerido por el ser humano”.
Durante el reporte de hoy Vizzotti convocó “a todos los actores relevantes para difundir esta información. Es una recomendación habitual pero en este momento donde algunas personas pueden tomar decisiones incorrectas es muy importante ponerlo en valor y volver a recordarlo”.
El tema del dióxido de cloro tomó trascendencia en la última semana luego de que la conductora Viviana Canosa lo bebiera durante su programa. “Oxigena la sangre, viene divino, yo no recomiendo, les muestro lo que hago”, dijo entonces.
Según el comunicado de la SAP, “si se ingiere dióxido de cloro o clorito, podría producirse irritación de la boca, esófago o estómago. Por vía digestiva puede causar importante irritación del tracto gastrointestinal manifestándose con vómitos, dolor abdominal y diarrea. Se ha observado también que disminuye la absorción de calcio y fósforo”.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.