Los empleados judiciales denunciaron que hay 200 empleados contagiados de Coronavirus y reclamaron mejores condiciones de trabajo.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) resolvió “declarar el estado de alerta, cursar pedidos de reunión urgente a las autoridades del Poder Ejecutivo, la Suprema Corte y la Procuración General, y aprobar la realización de medidas de fuerza para el caso de no obtener respuesta a los reclamos pendientes”.
El gremio consideró que “desde el inicio de la pandemia, la Suprema Corte y la Procuración General han sostenido una política negligente en el diseño e implementación de medidas de prevención contra el Covid 19”.
Los empleados explicaron que los sitios donde desarrollan sus tareas tienen “problemas en la provisión de agua potable, falta de equipamiento de protección personal, edificios sin servicio de limpieza o en los que se realiza sólo dos o tres veces a la semana, serias falencias en la ventilación o en la garantía de distanciamiento social y la ausencia de un plan de instalación de barreras fijas de protección para los puestos de atención al público marcan el nivel de desidia con que el Poder Judicial organiza el cuidado de quienes trabajan diariamente en sus diferentes dependencias”.
Asimismo, señalaron que la Corte habilitó el trabajo presencial por “la subordinación que viene mostrando la cabeza del Poder Judicial a los requerimientos y presiones del Colegio de Abogados, para lo que cuenta con el inestimable aval de gran parte de las y los magistrados tal como se expresa en los posicionamientos de su institución representativa en el nivel provincial”.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.