La organización ambientalista SumandoEco comienza esta semana el proyecto #ReciclaDolores de separación domiciliaria de residuos. Según su presidente, Santiago Tamgno, “el objetivo es difundir la educación ambiental en la comunidad para aprender las virtudes de la separación domiciliaria”, una tarea en la que la ciudad de Dolores viene muy atrasada.
“El proyecto pudo ponerse en marcha gracias a la colaboración de Carlos Ali, chatarrero de la ciudad de Dolores desde hace 30 años. En su galpón puede compactar, enfardar y vender los materiales separados”, explicó.
De esta manera, el primer sábado de cada mes un grupo de voluntario estará en distintos puntos de la ciudad, respetando los protocolos de bioseguridad. “Los vecinos se acercan y dejan sus residuos; al final de la jornada, Ali pasará con su camión y terminará de enfardar para la venta”, dijo en entrevista con ENTRELINEAS.info. El producto de la venta será destinado al Centro Nivelador de Aprendizaje de esta ciudad.
Durante toda la semana, en las redes sociales de @SumandoEco se irán publicando videos donde se explique e ilustre la manera de acopiar vidrio, papel, plástico, cartón y aluminio.
El sábado 5, entre las 14:00 y las 18:00, los integrantes de SumandoEco, junto con la organización Botellas de Amor Dolores recibirán los reciclables limpios y secos en el ecopunto de Esteban Facio y Pierini.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.