Una profesora que dictaba clases en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) falleció el miércoles mientras daba un curso por videoconferencia ante el estupor de los y las estudiantes que asistían a esa lección.
Según un comunicado de la casa de estudios, la docente Paola De Simone se descompuso mientras dictaba una de sus clases y murió frente a su computadora. “No puedo”, fueron las últimas palabas que logró pronunciar mientras algunos estudiantes intentaban llamar a una ambulancia. Se notaba que le costaba mucho respirar pero se descompuso antes de que llegara la ayuda y murió, informó el portal TN.
La mujer, que tenía 47 años y no entraba en el grupo de riesgo, había contado en sus redes sociales que llevaba cuatro semanas con síntomas de Coronavirus que no desaparecían: "Mi marido está agotado por trabajar tanto en este momento (médico terapia y emergencias). Llega a más público y daña más", escribió en Twitter el 28 de agosto pasado.
Paola De Simone se desempeñaba como profesora del Departamento de Gobierno y Relaciones Internacionales de la UADE, informó esa institución en el comunicado titulado “Despedida a una gran profesora”.
De Simone era licenciada de Ciencia Política y en Relaciones Internacionales de la Universidad de El Salvador, y tenía un posgrado Master in Business Administration de la Universidad Torcuato Di Tella. En el CV disponible en el sitio de la UADE definía como sus hobbies al “voley, leer, numismática, viajar, escribir, música, armar rompecabezas”.
"Paola fue una docente apasionada y dedicada, excelente profesional, y gran persona, con más de 15 años de trayectoria en UADE", expresó la casa de estudios en el comunicado.
En esa red social la despidió Facundo Cruz, coordinador Académico de la Carrera de Gobierno y Relaciones Internacionales de la UADE: “Esta vez me toca demasiado cerca algo que por ahora era solo un número, una noticia, un título, una crónica. A mí y a todos los que la conocimos, los que le hablamos, los que la escuchamos, los que compartimos con ella. Para todos nosotros, Paola no es un número más en esto. Hasta el día de ayer estuvo dando clase con tos”.
El politólogo señaló: “A ella se le vino encima esta pandemia y se le mezcló con otras complicaciones. Este virus no mide. Ni con ella, ni con nadie”.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.