04/09/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: condenaron a dos policías por proteger a una banda narco

Son Carlos María Scaltritti (8 años y 6 meses de prisión) y Jonathan Arce (8 años). Los hallaron culpables del delito de "comercio de estupefacientes doblemente agravado".


El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata condenó esta tarde a Carlos María Scaltritti y Jonathan Moisés Arce, policías de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, a ocho años y medio y ocho años de prisión, respectivamente, de acuerdo a su jerarquía en la fuerza, por el delito de comercio de estupefacientes doblemente agravado, a partir de la cobertura que brindaron al accionar de una organización narcocriminal que operaba en la denominada zona roja de la ciudad.

De esta manera, los jueces Roberto Falcone, Héctor Sagretti y Omar Gutiérrez acogieron de manera parcial la postura del Ministerio Público Fiscal -representado por el fiscal general Juan Manuel Pettigiani-, al descartar la ampliación en la acusación que se realizó en instancia de juicio respecto del ofrecimiento de frascos con flores de marihuana como un acto de comercio de drogas.

Según publicó el portal Fiscales.gob.ar, la sentencia leída en la tarde de este viernes 4 en la sala de audiencias ordenó enviar una copia del escrito rubricado por los jueces a la Fiscalía Federal, con la finalidad de avanzar en la investigación de los jefes policiales que actuaban al momento de los hechos, al menos desde principios de 2014 y hasta mayo de 2017, por posibles responsabilidades que surgieron en el debate.

En septiembre de 2019 ya había sido probada en un juicio abreviado -al que los policías se negaron- la operatoria de la organización narcocriminal que integraron Mara Ángela Cambareri, Carlos Ariel Kubics, Araceli -por su nombre autopercibido- Hurtado Baca, Eduardo Alfredo Pérez, Ricardo Michael Herrera Alfaro Moreno y William Alexander Vázquez. La banda utilizaba personas trans en situación de prostitución y vulnerabilidad, sin acceso al mercado laboral, para la venta de cocaína al menudeo.

La investigación reveló que los integrantes de la organización que operaban en la denominada zona roja necesariamente debían contar con el apoyo y la discrecionalidad de control por parte de las fuerzas de seguridad, lo que fue probado en el debate oral y público, de acuerdo a la sentencia, cuyos fundamentos serán dados a conocer el próximo 11 de septiembre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.