Santiago del Palacio supo lo que es superarse. Nació en Mar de Ajó y desde muy chico se interesó por el mundo de la astronomía. Se recibió en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y por sus altas calificaciones recibió la beca del CONICET.
Ahora la mejor noticia para el costero Del Palacio llegó de la mano de una distinción de la Asociación Argentina de Astronomía que fue por sus estudios de astronomía en el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR, CONICET-UNLP-CICPBA).
De esta manera, Rodrigo recibió el reconocimiento de la Asociación Argentina de Astronomía (AAA) con el Premio Carlos Varsavsky a la mejor tesis doctoral del período 2018-2019 por su trabajo denominado “Radiación no térmica asociada a estrellas de gran masa”.
Esta investigación fue desarrollada por el estudiante de la UNLP bajo la dirección de Gustavo E. Romero –investigador del CONICET y director del IAR– y Valentí Bosch-Ramón, de la Universidad de Barcelona, España.
El premio es en un diploma y una medalla conmemorativa, la invitación para brindar una conferencia plenaria en la próxima reunión anual de la AAA, y un aporte económico de la familia Varsavsky para participar de algún evento internacional de su especialidad científica.
Los objetivos de la AAA son proporcionar ámbitos de discusión y difusión de la actividad de investigación en esas temáticas, además de brindar respaldo institucional y organizar reuniones científicas donde los astrónomos y astrofísicos puedan intercambiar información.
Como organización civil sin fines de lucro, la asociación promueve además el progreso de la astronomía, la astrofísica y actividades afines en Argentina. También dentro de su plataforma, la AAA brinda apoyo a investigadores jóvenes por medio de becas y contratos de trabajo.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.