Para paliar los efectos económicos de la emergencia sanitaria, el Gobierno nacional continúa con el pago de la tercera ronda de pagos del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), el bono de 10 mil pesos destinado a trabajadores informales y monotributistas de las categorías más bajas.
Al igual que en las ediciones anteriores, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó primero con los pagos a las personas que también cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo (AUE), y a partir del último martes 25 de agosto empezaron a cobrar quienes eligieron una CBU y se encuentran por fuera del universo de personas anterior.
El orden se rige bajo el siguiente calendario:
DNI terminados en 6: 10 y 11 de septiembre
DNI terminados en 7: 14 y 15 de septiembre
DNI terminados en 8: 16 y 17 de septiembre
DNI terminados en 9: 18 y 21 de septiembre
El cronograma de pago del tercer IFE difundido por la Anses se diferencia del de la ronda anterior: con una extensión mayor y fechas desdobladas, el organismo “busca evitar aglomeraciones en el contexto de pandemia y así cuidar la salud de los argentinos y las argentinas”, según publicó en su página web.
Vale recordar que el bono fue creado por el Gobierno nacional para auxiliar económicamente a casi 9 millones de personas de entre 18 y 65 años sin ingresos estables en el marco de la pandemia de coronavirus.
Según detalló Anses, de ese total, 5,6 millones (61,7%) son trabajadores informales o están desocupados; 2,4 millones perciben la AUH o AUE; 0,7 millones (7,8%) son monotributistas de las categorías A, B o monotributo social; 0,18 millones (2,1%) son trabajadores de casas particulares y 0,12 millones (1,4%) son titulares de Progresar.
Sobre el futuro del IFE, en tanto, fuentes de la Administración adelantaron que “puede convertirse en un plan a largo plazo” y reconocieron que "la pandemia puso luz en ese sector y la idea es contener, capacitar e insertar en la vida laboral a quienes lo perciben".
Para conocer las fechas de cobro más detalles sobre el Ingreso Familiar de Emergencia, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.