14/09/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores comienza en octubre la recolección diferenciada de residuos

Se promueve la separación domiciliaria de productos secos (vidrio, papel, cartón, plástico, aluminio). Se instalarán puntos limpios para la favorecer la separación en las plazas.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció la puesta en marcha de un programa de separación en origen de residuos domiciliarios. A partir del mes de octubre se comenzará con la recolección diferenciada de materiales secos, que se realizará dos días a la semana.

Junto con el secretario de Obras Públicas, Guillermo Elhalem, y el director de Medio Ambiente, Adrián Antonelli, participó también el secretario de Educación, Gastón Garófalo, quien dio los lineamientos de la pata educacional del proyecto.

Además de la recolección diaria, explicó Antonelli, los martes y viernes se recogerán los residuos secos y reciclables, esto es papel, cartón, vidrio, aluminio, plástico, que luego serán transportados a la planta de tratamiento. Estos materiales serán reciclados por dos empresas que están instalándose en el Parque Industrial aunque, aclaró Etchevarren, aún no han completado ese proceso a la espera de la provisión de gas por el gasoducto de la costa, cuya construcción se encuentra paralizada.

También se informó que a partir de la semana próxima se instalarán cuatro puntos limpios para que se puedan depositar plásticos, vidrio y aluminio. Esos sitios serán las plazas Belgrano, Soldados Dolorenses, Negri y el parque Libres del Sur. También está disponible de 8:00 a 18:00 en Centro Ambiental ubicado junto al canal A.

Por cuestiones de logística, la recolección diferenciada comenzará en las calles asfaltadas. Los vecinos de estos barrios deberán dejar los residuos secos en el piso, sin que se exijan por el momento bolsas de colores diferenciados. La diferencia la marcará el lugar donde se dejan los residuos.

Por su parte, Garófalo indicó que se está trabajando intensamente con las escuelas “no solo la separación sino otros temas como biodiversidad, contaminación del suelo y aire, cambio climático y desarrollo sostenible”. Dijo, además, que el proyecto incluye un trabajo conjunto con ONGs que están trabajando en la ciudad como Botellas de Amor, Ecodolores o Por el clima Dolores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.