15/09/2020 | Noticias | Sociedad

Efemérides del 15 de septiembre: qué pasó un día como hoy

Hoy se festeja el Día de la Democracia, se publicó por primera vez el Diario Crítica y murió Johnny Ramone, entre otros acontecimientos.


2020 - DÍA DE LA DEMOCRACIA. Se celebra el Día Internacional de la Democracia, declarado en 2007 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como jornada conmemorativa de las libertades fundamentales en todo el mundo.”La democracia se basa en la inclusión, la igualdad de trato y la participación, y es un elemento fundamental para la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos”, subraya la ONU.

1913 - DIARIO CRÍTICA. Se publica en Buenos Aires la primera edición del diario Crítica, matutino que revolucionó el periodismo gráfico argentino de comienzos del siglo XX. El diario, que tenía un tono sensacionalista y llegó a ser uno de los más vendidos del país, dejó de editarse en 1962. Fue fundado y dirigido por el periodista uruguayo Natalio Botana.

2004 - JOHNNY RAMONE. Muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU), a la edad de 55 años, el músico y guitarrista Jhonny Ramone (John William Cummings), cofundador de la banda de punk rock Ramones con la que grabó 14 discos de estudio hasta su disolución, en 1996.

1937 - FERNANDO DE LA RÚA. Nace en la ciudad de Córdoba el abogado y profesor universitario Fernando De la Rúa, dirigente de la Unión Cívica Radical, quien fue el primer Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires entre 1996 y 1999, cuando fue elegido presidente de la Nación, cargo al que renunció en diciembre de 2001 en medio de una severa crisis social y una represión ilegal que dejó 39 muertos.

1759 - CORNELIO SAAVEDRA. Nace en la localidad de Otuyo, en la actual Bolivia, el comerciante y político Cornelio Saavedra, quien en la Revolución del 25 de Mayo de 1810
fue elegido presidente del primer gobierno del Virreinato del Río de la Plata autónomo de la corona española. Fue también uno de los primeros jefes del cuerpo de milicias que dieron origen al Regimiento de Patricios de Buenos Aires.

2020 - DÍA DEL LINFOMA. Se celebra el Día Internacional del Linfoma por iniciativa de la Lymphoma Coalition con el fin de dar a conocer esa enfermedad del sistema linfático y poder reconocer a tiempo los síntomas para poder tratarla. Se calcula que cada año mueren en el mundo aproximadamente 200.000 personas a causa de esa enfermedad, uno de los tipos de cáncer menos conocido y difícil de diagnosticar.

1890 - AGATHA CHRISTIE. Nace en el pueblo inglés de Torquay la escritora y dramaturga británica Agatha Christie (Agatha Mary Clarissa Miller), quien se especializó en las novelas policiales y ganó fama internacional por el personaje del investigador belga Hércules Poirot.
Publicó 66 novelas policiales y seis románticas, además de 14 historias cortas con el pseudónimo de Mary Westmacott. Es la autora de las obras de teatro La ratonera y Testigo de cargo.

2006 - ORIANA FALLACI. Muere en Florencia (Italia), a la edad de 77 años, la periodista y escritora Oriana Fallacci, la primera mujer italiana en ser corresponsal de guerra, quien publicó doce libros y vendió 20 millones de ejemplares.

1914 - BIOY CASARES. Nace en Buenos Aires el escritor Adolfo Bioy Casares, uno de los más importantes de la literatura argentina, ganador del Premio Cervantes de 1990 y del
Konex de Brillante de 1994, entre otros galardones. Frecuentó la literatura fantástica y la policial. Entre sus obras destacan las novelas La invención de Morel y Plan de evasión, y los cuentos La trama celeste y El perjurio de la nieve. Junto a Jorge Luis Borges, bajo el seudónimo de Honorio Bustos Domecq, es el autor de los libros de relatos policiales Seis problemas para Isidro Parodi y Un modelo para la muerte. entre otros.

1998 - JORGE BURRUCHAGA. Se retira el mediocampista Jorge Burruchaga, figura de Independiente y de la selección argentina campeona del Mundial de México ‘86 y subcampeona del de Italia ‘90. Con Independiente ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental de 1984, además de la Supercopa Sudamericana y la Recopa Sudamericana de 1995. Marcó el gol del triunfo por 3-2 ante Alemania que consagró a Argentina campeón mundial en México ‘86.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.