Un nuevo feriado tendrá lugar la próxima semana en Argentina y modificará las jornadas laborales de quienes desempeñan tareas esenciales en las calles y también de aquellos que continúan trabajando desde sus casas en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno nacional ante la pandemia de Coronavirus.
Se trata del 12 de octubre, fecha en la que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, designado durante décadas como el Día de la Raza por el desembarco de Cristóbal Colón en América. Esto cambió en 2010 a partir de un decreto presidencial que modificó el nombre de la fecha con el objetivo de poner en valor los derechos de las diferentes culturas.
Según el calendario nacional del Ministerio del Interior, se trata de un feriado que, si bien es trasladable, no sufrirá modificaciones al caer lunes y formará un "finde" largo que, al menos este año, no cumplirá con su objetivo de promover el turismo interno debido a la cuarentena obligatoria que demanda la pandemia de Covid 19.
Pasada esta fecha, habrá un nuevo finde largo en noviembre, al trasladarse el Día de la Soberanía Nacional al lunes 23 (la fecha original es el día 20), mientras que en diciembre tendrán lugar los feriados por el Día de la Virgen el lunes 7 (puente) y el martes 8, y por Navidad el día 25, que este año caerá viernes.
Vale recordar que la Ley de Contrato de Trabajo establece que “en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical”. Por ende, en caso de prestar servicio durante esos días, el trabajador cobrará “la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.