Un nuevo feriado tendrá lugar la próxima semana en Argentina y modificará las jornadas laborales de quienes desempeñan tareas esenciales en las calles y también de aquellos que continúan trabajando desde sus casas en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno nacional ante la pandemia de Coronavirus.
Se trata del 12 de octubre, fecha en la que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, designado durante décadas como el Día de la Raza por el desembarco de Cristóbal Colón en América. Esto cambió en 2010 a partir de un decreto presidencial que modificó el nombre de la fecha con el objetivo de poner en valor los derechos de las diferentes culturas.
Según el calendario nacional del Ministerio del Interior, se trata de un feriado que, si bien es trasladable, no sufrirá modificaciones al caer lunes y formará un "finde" largo que, al menos este año, no cumplirá con su objetivo de promover el turismo interno debido a la cuarentena obligatoria que demanda la pandemia de Covid 19.
Pasada esta fecha, habrá un nuevo finde largo en noviembre, al trasladarse el Día de la Soberanía Nacional al lunes 23 (la fecha original es el día 20), mientras que en diciembre tendrán lugar los feriados por el Día de la Virgen el lunes 7 (puente) y el martes 8, y por Navidad el día 25, que este año caerá viernes.
Vale recordar que la Ley de Contrato de Trabajo establece que “en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical”. Por ende, en caso de prestar servicio durante esos días, el trabajador cobrará “la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.