Con los aumentos de precios de octubre, quedan sólo cinco modelos de autos en el mercado local por menos de $ 1.000.000. Hasta hace tres meses había una veintena de autos que se ubicaban por debajo de esa barrera económica, pero la suba del dólar fue haciendo que, poco a poco, muchos de esos vehículos pasaran a valer una cifra de siete dígitos.
Según explica el periodista especializado Horacio Alonso en Ámbito.com, sólo el Fiat Mobi, el Renault Kwid, el Chery QQ, el Toyota Etios y el Nissan March se venden en menos de un millón de pesos, según los precios de lista. Pero no por mucho tiempo, ya que todos esos vehículos (algunos con más de una versión) están por arriba de los $ 900.000. A un ritmo de ajuste mensual de más del 4%, como se viene registrando en los últimos meses, es previsible que en lo que queda de 2020 pasen a engrosar el club del millón.
En los últimos meses dieron ese salto marcas que siempre estuvieron con oferta de 0 km entre los más económicos. Por ejemplo, Volkswagen con el Gol, Ford con el Ka y Chevrolet con el Onix no tienen hoy vesiones en valores inferiores a esa cifra ni siquiera teniendo en cuenta las bonificaciones. Hay que destacar que ante la falta de unidades en el mercado por las trabas a las importaciones, los descuentos fueron desapareciendo.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.
17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.