14/10/2020 | Noticias | Sociedad

Turismo estudiantil: destacan que el programa PreViaje permitirá recuperar el sector

La iniciativa del gobierno nacional, que sumó un beneficio extra para los viajes de egresados al aumentar el tope de los reintegros de $ 100.000 a $ 200.000, fue celebrada por la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo.


La Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) celebró la inclusión de los viajes de egresados en el plan PreViaje que implementó el Ministerio de Turismo y Deportes, por considerar que permitirá "recuperar a uno de los sectores más golpeados dentro del sector turístico".

El plan PreViaje 2021 sumó un beneficio extra para el segmento del turismo estudiantil, al aumentar el tope de los reintegros de $ 100.000 a $ 200.000 para los viajes de egresados.

La medida fue incluida en la reglamentación de la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística publicada ayer en el Boletín Oficial, luego de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo y la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

El plan prevé la entrega a los turistas de un subsidio equivalente al 50% del valor del gasto que efectúen en la contratación de un viaje para realizar entre enero y diciembre de 2021, con un tope de reintegros de un máximo de $ 100.000 y un mínimo de $ 5.000.

"Ahora, ese tope máximo será de $ 200.000 sólo para los viajes de egresados que se contraten en agencias de viajes", explicó el responsable de la Comisión de Turismo Estudiantil de la Faevyt, Adrián Manzotti.

Manzotti destacó que "contratar el viaje de fin de curso con una agencia de viajes implica acceder al tope máximo de reintegro y la ventaja de contar con varios servicios juntos en un solo lugar".

La contratación de todos los servicios en una agencia de viajes otorga otro beneficio extra que se extiende a todos los viajes y que consiste en que se hace más eficiente la utilización del 50% del reintegro, ya que se pueden sumar dos o más reembolsos de ese tipo para acceder a un solo servicio.

"Gracias al trabajo que realizamos junto al Ministerio de Turismo y Deportes, se incluyeron en el plan los viajes estudiantiles, algo que nos permite sumar beneficios para recuperar a uno de los sectores más golpeados dentro del sector turístico", enfatizó el responsable de la Comisión de Turismo Estudiantil de la Faevyt.

En 2020, los viajes de egresados (se contratan por adelantado) alcanzaron un costo promedio cercano a los $ 70.000 y provocaron un impacto económico de $ 11.000 millones por año.

Al igual que en el resto del sector del turismo, los prestadores de este segmento tienen los protocolos sanitarios preparados para retornar a la actividad, algo que está supeditado a la evolución de la pandemia y las medidas oficiales que se toman para mitigar la propagación del coronavirus.

Además, y a pesar de la pandemia, el 80% de los jóvenes que contrataron estos viajes mantienen la intención de concretarlos, otro dato positivo que se refleja en que las cancelaciones apenas se acercaron al 10%, un porcentaje similar al que se registra todos los años, señalaron desde el sector empresario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.