14/10/2020 | Noticias | Sociedad

Turismo estudiantil: destacan que el programa PreViaje permitirá recuperar el sector

La iniciativa del gobierno nacional, que sumó un beneficio extra para los viajes de egresados al aumentar el tope de los reintegros de $ 100.000 a $ 200.000, fue celebrada por la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo.


La Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) celebró la inclusión de los viajes de egresados en el plan PreViaje que implementó el Ministerio de Turismo y Deportes, por considerar que permitirá "recuperar a uno de los sectores más golpeados dentro del sector turístico".

El plan PreViaje 2021 sumó un beneficio extra para el segmento del turismo estudiantil, al aumentar el tope de los reintegros de $ 100.000 a $ 200.000 para los viajes de egresados.

La medida fue incluida en la reglamentación de la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística publicada ayer en el Boletín Oficial, luego de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo y la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

El plan prevé la entrega a los turistas de un subsidio equivalente al 50% del valor del gasto que efectúen en la contratación de un viaje para realizar entre enero y diciembre de 2021, con un tope de reintegros de un máximo de $ 100.000 y un mínimo de $ 5.000.

"Ahora, ese tope máximo será de $ 200.000 sólo para los viajes de egresados que se contraten en agencias de viajes", explicó el responsable de la Comisión de Turismo Estudiantil de la Faevyt, Adrián Manzotti.

Manzotti destacó que "contratar el viaje de fin de curso con una agencia de viajes implica acceder al tope máximo de reintegro y la ventaja de contar con varios servicios juntos en un solo lugar".

La contratación de todos los servicios en una agencia de viajes otorga otro beneficio extra que se extiende a todos los viajes y que consiste en que se hace más eficiente la utilización del 50% del reintegro, ya que se pueden sumar dos o más reembolsos de ese tipo para acceder a un solo servicio.

"Gracias al trabajo que realizamos junto al Ministerio de Turismo y Deportes, se incluyeron en el plan los viajes estudiantiles, algo que nos permite sumar beneficios para recuperar a uno de los sectores más golpeados dentro del sector turístico", enfatizó el responsable de la Comisión de Turismo Estudiantil de la Faevyt.

En 2020, los viajes de egresados (se contratan por adelantado) alcanzaron un costo promedio cercano a los $ 70.000 y provocaron un impacto económico de $ 11.000 millones por año.

Al igual que en el resto del sector del turismo, los prestadores de este segmento tienen los protocolos sanitarios preparados para retornar a la actividad, algo que está supeditado a la evolución de la pandemia y las medidas oficiales que se toman para mitigar la propagación del coronavirus.

Además, y a pesar de la pandemia, el 80% de los jóvenes que contrataron estos viajes mantienen la intención de concretarlos, otro dato positivo que se refleja en que las cancelaciones apenas se acercaron al 10%, un porcentaje similar al que se registra todos los años, señalaron desde el sector empresario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar de Ajó: gran expectativa por el concurso de pesca que reparte 20 millones en premios

24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.