Tras la puesta en marcha del sistema de inscripción para el ingreso de propietarios no residentes en General Alvarado, fueron emitidas 96 habilitaciones, 43 de ellos cumplieron todas las exigencias y sólo 13 ya se encuentran dentro del territorio.
Según informó el diario La Capital de Mar del Plata, como medida principal deben cumplimentar los 14 días de aislamiento en sus hogares antes de desarrollar cualquier tipo de actividad, requisito que incomodó a muchos pero que fue advertido en todo momento por las autoridades políticas locales.
De los ingresos aprobados, 11 recalaron en Miramar, 1 en Mar del Sud y 1 en Comandante Nicanor Otamendi.
“Son grupos de 2 a 4 personas que lógicamente se comprometieron a cumplir las exigencias. La mayoría vienen a ver cómo están sus casas o departamentos, aunque existen 2 familias que permanecerán toda la temporada”, informó a La Capital, el director de Tránsito y Nocturnidad, José Casas.
“El habitante permanente de Miramar muestra cierta preocupación, evaluamos cada pedido y hasta la fecha hay 913 propietarios no residentes anotados, veremos quienes pueden ingresar mediante una serie de preguntas y pedido de documentación”, destacó el funcionario.
“Habilitamos por cupos, unos no cumplieron por lo que se denegó el acceso y otros están en evaluación”, agregó.
De cara a la temporada, el funcionario expresó: “Lógicamente que las decisiones políticas de Provincia y Nación las vamos evaluando como cualquier lugar costero que depende de la temporada de verano, pero todo es muy dinámico donde una medida hoy se puede modificar mañana. Vemos cada una de las propuestas y protocolos”.
Casas, confirmó que de momento “no se levantarán los retenes ya que dieron buen resultado, la decisión del intendente es mantenerlos y con más razón si tenemos temporada”.
“Eso nos va a permitir control de todos los ingresantes con sus datos y en caso de contagio poder hacer el seguimiento. Además, habrá puestas sanitarias en distintos puntos de la ciudad con la toma de temperatura y olfato. El crecimiento de casos preocupa, pero teniendo en cuenta la densidad poblacional, se va llevando bastante bien”, concluyó.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.