Tras la puesta en marcha del sistema de inscripción para el ingreso de propietarios no residentes en General Alvarado, fueron emitidas 96 habilitaciones, 43 de ellos cumplieron todas las exigencias y sólo 13 ya se encuentran dentro del territorio.
Según informó el diario La Capital de Mar del Plata, como medida principal deben cumplimentar los 14 días de aislamiento en sus hogares antes de desarrollar cualquier tipo de actividad, requisito que incomodó a muchos pero que fue advertido en todo momento por las autoridades políticas locales.
De los ingresos aprobados, 11 recalaron en Miramar, 1 en Mar del Sud y 1 en Comandante Nicanor Otamendi.
“Son grupos de 2 a 4 personas que lógicamente se comprometieron a cumplir las exigencias. La mayoría vienen a ver cómo están sus casas o departamentos, aunque existen 2 familias que permanecerán toda la temporada”, informó a La Capital, el director de Tránsito y Nocturnidad, José Casas.
“El habitante permanente de Miramar muestra cierta preocupación, evaluamos cada pedido y hasta la fecha hay 913 propietarios no residentes anotados, veremos quienes pueden ingresar mediante una serie de preguntas y pedido de documentación”, destacó el funcionario.
“Habilitamos por cupos, unos no cumplieron por lo que se denegó el acceso y otros están en evaluación”, agregó.
De cara a la temporada, el funcionario expresó: “Lógicamente que las decisiones políticas de Provincia y Nación las vamos evaluando como cualquier lugar costero que depende de la temporada de verano, pero todo es muy dinámico donde una medida hoy se puede modificar mañana. Vemos cada una de las propuestas y protocolos”.
Casas, confirmó que de momento “no se levantarán los retenes ya que dieron buen resultado, la decisión del intendente es mantenerlos y con más razón si tenemos temporada”.
“Eso nos va a permitir control de todos los ingresantes con sus datos y en caso de contagio poder hacer el seguimiento. Además, habrá puestas sanitarias en distintos puntos de la ciudad con la toma de temperatura y olfato. El crecimiento de casos preocupa, pero teniendo en cuenta la densidad poblacional, se va llevando bastante bien”, concluyó.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.