En horas de la mañana se realizó un viaje de prueba del tren desde Plaza Constitución hasta Mar del Plata y ahora se aguardan las confirmaciones sobre la reactivación del servicio para esta temporada.
Cabe señalar que este fue el primer viaje tras más de siete meses de suspendido el servicio con motivo de la pandemia.
Según indicó el diario La Capital de Mar del Plata, el viaje se hizo a modo de prueba. La formación trasladó principalmente insumos de higiene y seguridad para abastecer a la estación de Mar del Plata, aunque también realizó algunas paradas de prueba en distintas localidades intermedias.
Otro de los objetivos de este viaje fue probar el material rodante, relevar en qué estado se encuentran las estaciones y diagramar los trabajos para “poner todo a punto” para cuando se determine el regreso de los servicios de larga distancia, precisaron desde Trenes Argentinos.
Hace unos días se confirmó que el tren a Mar del Plata tendrá cinco frecuencias diarias de trenes durante la temporada. Si bien había trascendido que el 2 de noviembre podría restablecerse el servicio, desde la firma indicaron que la fecha no está confirmada y que se irá “paso a paso”.
La idea inicial es habilitar el servicio de trenes de larga distancia solo para trabajadores esenciales y personas que deban realizar tratamientos médicos en otras localidades.
Luego, de acuerdo a la evolución de la situación epidemiológica se irá restableciendo lentamente el servicio, con el objetivo de llegar a ofrecer hasta cinco viajes diarios en verano.
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, había anticipado que “se implementarán protocolos sanitarios muy estrictos en los trenes para garantizar tranquilidad y seguridad a los veraneantes que apuesten por Mar del Plata”.
Las unidades contarán con la correspondiente desinfección -antes y durante el viaje-, principalmente en las zonas con mayor afluencia, como los pasillos hacia los baños y las zonas del comedor.
Con respecto a la capacidad, está pactado que las formaciones puedan transportar el 50% de la disponibilidad total.
Con respecto a las tarifas, sostuvo que la estructura de precios no presentaría mayores variantes con respecto al año pasado, “tendría que ser la misma: en primera, la tarifa era de 690 pesos y en pulman de 795 pesos”.
Los pasajes, inicialmente, solo podrán adquirirse vía web a través del sitio oficial de la empresa Trenes Argentinos.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.
05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.
05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.
05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.
05 de noviembre. El empresario pesquero de 44 años viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.