29/10/2020 | Noticias | Sociedad

Llegó un tren de prueba a Mar del Plata y se espera la confirmación de la reactivación del servicio

La formación trasladó insumos de higiene y seguridad para abastecer la estación. Además observaron las condiciones de las vías para poner a punto el recorrido.


En horas de la mañana se realizó un viaje de prueba del tren desde Plaza Constitución hasta Mar del Plata y ahora se aguardan las confirmaciones sobre la reactivación del servicio para esta temporada.

Cabe señalar que este fue el primer viaje tras más de siete meses de suspendido el servicio con motivo de la pandemia.

Según indicó el diario La Capital de Mar del Plata, el viaje se hizo a modo de prueba. La formación trasladó principalmente insumos de higiene y seguridad para abastecer a la estación de Mar del Plata, aunque también realizó algunas paradas de prueba en distintas localidades intermedias.

Otro de los objetivos de este viaje fue probar el material rodante, relevar en qué estado se encuentran las estaciones y diagramar los trabajos para “poner todo a punto” para cuando se determine el regreso de los servicios de larga distancia, precisaron desde Trenes Argentinos.

Hace unos días se confirmó que el tren a Mar del Plata tendrá cinco frecuencias diarias de trenes durante la temporada. Si bien había trascendido que el 2 de noviembre podría restablecerse el servicio, desde la firma indicaron que la fecha no está confirmada y que se irá “paso a paso”.

La idea inicial es habilitar el servicio de trenes de larga distancia solo para trabajadores esenciales y personas que deban realizar tratamientos médicos en otras localidades.

Luego, de acuerdo a la evolución de la situación epidemiológica se irá restableciendo lentamente el servicio, con el objetivo de llegar a ofrecer hasta cinco viajes diarios en verano.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, había anticipado que “se implementarán protocolos sanitarios muy estrictos en los trenes para garantizar tranquilidad y seguridad a los veraneantes que apuesten por Mar del Plata”.

Las unidades contarán con la correspondiente desinfección -antes y durante el viaje-, principalmente en las zonas con mayor afluencia, como los pasillos hacia los baños y las zonas del comedor.

Con respecto a la capacidad, está pactado que las formaciones puedan transportar el 50% de la disponibilidad total.

Con respecto a las tarifas, sostuvo que la estructura de precios no presentaría mayores variantes con respecto al año pasado, “tendría que ser la misma: en primera, la tarifa era de 690 pesos y en pulman de 795 pesos”.

Los pasajes, inicialmente, solo podrán adquirirse vía web a través del sitio oficial de la empresa Trenes Argentinos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.