05/11/2020 | Noticias | Sociedad

Turismo estudiantil: la Defensoría del Pueblo elaboró una guía para conocer los derechos que asisten a las familias ante las reprogramaciones

La publicación busca dar a conocer los principales aspectos que se deben tener en cuenta a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la nueva normativa sobre los viajes de egresados.


El Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró una cartilla para explicar los alcances de la Resolución 498/2020 del Ministerio de Turismo y Deportes en lo concerniente a los viajes de egresados.

Es que, de acuerdo con esa medida, publicada antes de ayer en el Boletín Oficial, los viajes de turismo estudiantil cancelados por la pandemia de Coronavirus deberán ser reprogramados en las condiciones originales dentro de los 12 meses posteriores al fin de la cuarentena o, en caso de no ser posible, deberá reintegrarse su valor.

Así, el Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, remarcó en un comunicado "que se velará por el cumplimiento de la resolución ministerial, y de ser necesario, se hará de nexo con la autoridad regulatoria a nivel nacional ante eventuales denuncias y/o incumplimientos de los agentes de viaje".

"Entendemos que la resolución da previsibilidad y un marco legal para saber cómo actuar de cara a una situación donde numerosas familias ya pagaron un viaje que, producto de la pandemia, quedó suspendido", explicó responsable del Observatorio de Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo.

Añadió que, en los últimos años, la Defensoría realizó un seguimiento de las distintas problemáticas y conflictos suscitados con empresas de turismo estudiantil, y que, en consecuencia seguirán haciéndolo "en esta nueva etapa", signada por la imposibilidad de concretar los viajes estudiantiles a raíz de la pandemia de Coronavirus.

"Resulta primordial que cada familia conozca cuáles son los derechos que los protegen en este tipo de contratos y para ello hemos elaboramos una cartilla con los principales aspectos que se deben tener en cuenta", apuntó.

Nuevas disposiciones para la reprogramación de los viajes estudiantiles
>A quienes contrataron un viaje estudiantil, y no pudieron realizarlo producto de la pandemia, las agencias deberán ofrecerles una reprogramación.

>El viaje podrá ser realizado en un plazo de 12 meses posteriores al levantamiento de las medidas restrictivas de circulación.

>Las agencias deberán informar fehacientemente al menos 2 fechas e itinerarios alternativos para la realización del viaje, en un plazo máximo de 60 días corridos desde el levantamiento de las medidas restrictivas de circulación

>Las reprogramaciones deberán respetar: estacionalidad, calidad y valores convenidos, manteniendo su vigencia las cláusulas pactadas en los contratos originales.

>Los turistas usuarios podrán…
>Elegir alguna de las opciones informadas por las agencias dentro del plazo de 30 días corridos de recibida la notificación, a razón de una única alternativa por contingente.

>Solicitar el reintegro de lo abonado por los servicios contratados. Las agencias podrán retener hasta 25% del precio de los viajes oportunamente abonados. La devolución de lo pagado se hará hasta en 2 cuotas mensuales y consecutivas. Ante incumplimientos, los agentes de viaje serán pasibles de sanciones: cancelación, suspensión de licencia y/o multa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar de Ajó: gran expectativa por el concurso de pesca que reparte 20 millones en premios

24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.