La empresa GlobeNet concretó esta mañana la instalación de nuevos cables de fibra óptica propiedad de Facebook en el espacio submarino de Las Toninas, donde se encuentra el punto de amarre que provee conectividad al país.
Aunque Malbec, tal el nombre del cable submarino que Facebook construirá, de la mano de GlobeNet, fue anunciado hace dos años, en el mes de julio el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) dio a las compañías el permiso para instalarlo en Las Toninas, el punto del Mar Argentino en donde se amarran todos los cables submarinos que tocan suelo argentino y que proveen al país de conectividad internacional.
Un nuevo cableado submarino llega a Las Toninas pic.twitter.com/bH2ahVJqm3
— Canal 11 de La Costa (@canal11lacosta) November 9, 2020
Con la puesta en marcha de este cable se duplicará la capacidad de conexión de la Argentina y los usuarios accederán más rápidamente a las redes sociales y a los servicios que se encuentran en la nube.
Se trata de un vínculo que conectará a la Argentina con Brasil, específicamente en la ciudad de San Pablo, a través de un cable de 2.500 kilómetros de extensión.
La obra ampliará la capacidad, en un proyecto similar al que Google tiene con Antel y que une Brasil con Uruguay. El cable submarino de Google se llama Tannat, la cepa de vino que identifica a la producción vitivinícola de su país, en un paralelismo con lo que sucede con el Malbec en la Argentina.
La instalación de Tannat en Las Toninas también fue aprobada este año y en el mes de octubre llegaron los primeros barcos con los cables. Se trata de la primera obra de infraestructura que Google desarrolla en territorio argentino desde que tiene presencia directa en el país, hace 15 años.
A partir del amarre del cable submarino en Las Toninas, Malbec conectará a los principales data centers e instalaciones de interconexión a través de diversas vías terrestres y redes de metro a fin de ofrecer una ruta diversa que permitirá duplicar la capacidad actual de conexión de la Argentina. Es decir, que se podrá acceder más rápidamente al contenido de redes sociales, a los servicios en la nube y también se podrá ejecutar una transmisión de contenidos más veloz y con mejor calidad.
Desde Facebook señalaron que el cable submarino Malbec fue pensado “para incrementar el uso del internet, reducir los costos e impactar en los precios finales”, además de estimar que “el impacto del proyecto podría ampliar la penetración de internet en alrededor de un 6% y ahorrar costos para los usuarios”.
27 de septiembre. Esta fecha busca concienciar sobre la importancia del turismo en el aspecto social, cultural, político y económico.
27 de septiembre. Al alerta por lluvia se suma una advertencia por vientos en localidades como Dolores, Castelli y Tordillo.
27 de septiembre. La imagen se difunde a partir de que la Justicia emitió una orden de captura internacional.
26 de septiembre. Se les comunicó a los trabajadores que no serían exactamente “despedidos”, sino que pasarían a una etapa de negociación de compensaciones económicas. Al mismo tiempo, denuncian el vaciamiento de la planta.
26 de septiembre. A partir de la sospecha de un vecino al que quisieron engañar, dos hombres fueron detenidos tras hacerse pasar por efectivos de la Bonaerense con el propósito de ingresar a su vivienda. Un tercer cómplice permanece prófugo.
26 de septiembre. Más allá de la fecha original, el gremio más numeroso en el país este año celebra su día el lunes 29 de septiembre, por lo que muchos comercios permanecerán cerrados. Cómo se les debe pagar a quienes deban trabajar ese día.
25 de septiembre. Camila, que cursa el 2º año de un terciario, fue despedida de su empleo “en negro” y quedó sin ingresos. “Estoy desesperada, angustiada, sin salida. Antes de caer en una locura, prefiero abrir mi corazón acá y pedir que alguien, por favor, me dé una oportunidad de trabajo”, expresó en un mensaje que conmovió a la comunidad.
25 de septiembre. Fueron atrapados tras asaltar el supermercado “Los Pibes” de San Clemente: uno en la Ruta 11 y otros tres en Garín. Todos enfrentan cargos por robo agravado por cometerse en poblado y en banda con el uso de arma de fuego.