10/11/2020 | Noticias | Sociedad

Escuelas privadas reiteran el pedido al gobierno nacional para ingresar al “Ahora 12”

El beneficio sería de ayuda para los colegios y para las familias. En lo que va del año cerraron 56 instituciones bonaerenses y 80 están ahora en “una situación muy crítica”.


La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), a través de CAME, volvió a insistir a las autoridades correspondientes para que la educación pueda incluirse en “Ahora 12” al tiempo que recordó que en el año cerraron 56 colegios en el territorio bonaerense y 80 están en una situación económica “muy crítica”.

“En septiembre hicimos el pedido al Ministerio de Producción y a la Secretaría de Comercio del Interior por el Ahora 12, junto con la JUNEP a través de CAME, y lamentablemente seguimos esperando una respuesta favorable”, dijo en declaraciones radiales Martín Rozas, directivo de la entidad, quien agregó que “estamos insistiendo porque sería de una gran ayuda para las familias deudoras y las escuelas, que estamos atravesando este momento tan difícil”.

En ese marco, advirtió que “la morosidad en el pago de las cuotas ronda entre el 50 y el 80 por ciento” y que el nivel más afectado es el de los jardines maternales, “donde los padres directamente dejaron de mandar a sus niños”.

Con respecto al duro diagnóstico del sector en este año, Rozas reiteró que “en el año bajaron sus persianas 56 instituciones” y que podrían sumarse muchas más porque 80 están en una “situación económica muy crítica”.

“Algunos colegios dejaron de pagar cargas sociales, acuerdan pagar un poco menos para poder pagar los sueldos de sus trabajadores o toman diferentes deudas para poder cumplir. Sabemos que el personal docente está siempre poniendo el hombro pero a veces no podemos afrontar todos los compromisos”, finalizó el vocal de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.