12/11/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: la Provincia autorizó la apertura de los campings desde el 1º de diciembre

El Ministro de Producción anunció que los establecimientos contarán con un protocolo específico. Además, se decidió que el desayuno y comidas incluidas en las tarifas hoteleras deberán realizarse por medio de “take away” o servicio a la habitación.


Luego de una reunión entre el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, con representantes de campings y hoteles de diferentes municipios de la Provincia, se anunció que los campings podrán abrir a partir del 1° de diciembre.

Costa confirmó que podrán los campings contarán con un protocolo específico, que pone especial atención en la utilización responsable de vestuarios y baños y restringe el uso de espacios comunes, que se está elaborando con diversas áreas del gobierno de la Provincia.

“Estamos trabajando con todos los sectores para que la temporada sea la mejor posible, pero no queremos descuidar la situación epidemiológica”, sostuvo el ministro que tiene a su cargo el área de Turismo en la Provincia.

Asimismo, para los hoteles se acordó que el desayuno y comidas incluidas en la tarifa deben realizarse por medio de "take away" o servicio a la habitación y que en áreas comunes la ventilación sólo puede ser natural. No se pueden encender aires acondicionados y ventiladores.

Costa estuvo acompañado por la subsecretaria de Turismo, Ianina Bak; el director de Innovación Estratégica en Turismo, Pablo Cabeza; y Noelia López, directora Provincial de Salud Comunitaria.

Del encuentro participaron de manera virtual Carlos Pilaftsidis, del Camping El griego de Mar del Plata; Rafael Mugica Lazaro, del Camping Miguel Lillo en Necochea; Pablo Domínguez, del Camping Estancia del Carmen en Santa Teresita; Evelyn Alcetegaray, del Balneario Reta de Tres Arroyos; Federico Furze, del Balneario Orense de Tres Arroyos; Franco Di Pascuo, Roberto Rodríguez y Carlos Montaldo de la Asociación de Hoteles de Turismo; y Mónica Portela, Luis Cerone, Santiago Fuertes y Alejandro Dos Reis, en representación de Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.