16/11/2020 | Noticias | Sociedad

Parque Termal: en Dolores esperan la autorización para poder abrir el 4 de diciembre

Mientras se espera la autorización definitiva, se propone un protocolo tanto para visitantes como para trabajadores del lugar.


Aunque aún no está oficializada la fecha, se espera que el Parque Termal Dolores reinicie sus actividades el próximo mes, cuando se inicie la temporada de verano en la provincia de Buenos Aires. Si bien las autoridades consultadas indicaron que aún no hay fecha precisa, en la página del Parque se puede ver un contador que marca cuánto falta para el 4 de diciembre, fecha probable para la reapertura del espacio.

También está previsto un protocolo destinado tanto al personal como a los visitantes, al uso de las piletas, de los servicios de gastronomía y de la hotelería ubicada en el lugar.

Se estima que “de acuerdo a evaluaciones epidemiológicas, infecciosas y clínicas sugieren que el predio del Parque Termal es de muy alta seguridad dentro del actual contexto sanitario por la amplitud del mismo (45 hectáreas), lo cual posibilita llevar adelante los protocolos de seguridad e higiene como así también el control de los mismos garantizando minimizar las posibilidades de errores”, según reza el protocolo del Parque Termal Dolores

 Se establece la necesidad de cumplir con el distanciamiento social, incluyendo tanto recomendaciones de evitar reuniones en espacios cerrados, no compartir mate, vajilla ni otros utensilios y usar obligatoriamente tapaboca.

También se medirá la temperatura corporal antes de permitir el ingreso y se exigirá la utilización de tapabocas para circular por todas las instalaciones del parque termal por parte de todos los usuarios y proveedores, exceptuando las áreas de piscinas.

En lo que respecta al tiempo de exposición de los usuarios en cada sesión en las piscinas el mismo será limitado y regulado en atención a las particularidades de las piscinas

En los puntos críticos del parque como baños y sectores de piscinas, se deberá asegurar una desinfección profunda general y diaria. Los baños deberán ser higienizados cada media hora. Estarán prohibidos elementos recreativos tales como flotadores o pelotas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.