Este verano en toda la Costa Atlántica se desplegará la campaña “Verano Cuidado”, desarrollada por el Sedronar (Secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina) en conjunto con los municipios, con objetivo de prevenir el consumo excesivo de alcohol y generar estrategias de cuidado hacia toda la población en lugares turísticos, en contexto de vacaciones.
En las próximas semanas la campaña comenzaría a verse en puntos estratégicos de la costa bonaerense, que a partir del 1° de diciembre estará a habilitada a recibir el turismo. El objetivo es ambicioso, considerando el movimiento y las características que cada verano registran los destinos turísticos de la costa, pero busca unir esfuerzos de distintas áreas del Estado para reducir el consumo de alcohol y prevenir los excesos.
Este verano, además, presentará una particularidad a raíz de la pandemia: la modalidad de los boliches “abiertos” y con ello el esparcimiento y la nocturnidad desplegados al aire libre.
En las últimas horas se llevó a cabo un encuentro entre autoridades del Sedronar y los responsables Defensa Civil y el SAME de Mar del Plata, Rodrigo Goncálvez y Juan Di Mateo respectivamente, de cara a la implementación de las acciones de “Verano Cuidado”.
A su vez, la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, Gabriela Torres, participó de una reunión en el Ministerio de Seguridad bonaerense con el subsecretario de Desarrollo Profesional, Javier Alonso, y un equipo del gobierno de Mar del Plata.
Más tarde, la funcionaria se reunió con el mismo objetivo con el intendente de Pinamar, Martín Yeza, y días atrás se había llevado a cabo un encuentro similar con el jefe comunal de Villa Gesell, Gustavo Barrera.
Estos encuentros de coordinación que vienen manteniéndose con los municipios de la Costa Atlántica son para ultimar detalles para la puesta en marcha de esta campaña, que por un lado busca disminuir el consumo excesivo de alcohol y prevenir situaciones de riesgo en espacios públicos.
El Sedronar, junto a otras áreas como Salud y Defensa Civil, trabaja en la capacitación del personal de cara a la implementación de esta política pública que apela a la concientización y la responsabilidad individual y colectiva.
Durante la reunión se trabajó también sobre cómo será la intervención en el espacio público, cuáles van a ser las características de cada una de las actividades habilitadas y cómo se va a preparar al personal de seguridad, salud, guardavidas, nocturnidad y promotores para la correcta intervención en casos de consumo excesivo.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?