20/11/2020 | Noticias | Sociedad

El gobierno asegura que "está todo listo para que en 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla"

Lo aseveró el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien aclaró que eso no significa "retomar las clases como eran antes de marzo".


El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró hoy que desde su área está "todo listo para que en 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla", aunque sostuvo que eso no significa "retomar las clases como eran antes de marzo", cuando fueron suspendidas debido a la pandemia de Coronavirus.

"Hoy la mitad de las provincias tienen clases presenciales de alguna forma, principalmente los últimos grados del primario y secundario", detalló con respecto a lo que ocurre en la Argentina, y explicó que corresponde a cada jurisdicción desplegar la estrategia de vuelta a las escuelas "cumpliendo los protocolos que permiten ese regreso a la presencialidad".

"Hay provincias como Formosa, donde más de 50.000 estudiantes están yendo a las escuelas de forma presencial, pero varía según la realidad de cada provincia", agregó Trotta en declaraciones realizadas a Radio Continental y reproducidas por Télam.

En Corrientes, Chaco y Santa Fe "no hay clases presenciales (en todo el territorio de esas provincias) pero en los departamentos del norte santafesino y la zona rural sí están yendo a la escuela, no en Rosario o la ciudad de Santa Fe, donde hay una gran circulación del virus", añadió.

En cuanto a las decisiones de algunos países europeos de mantener las escuelas abiertas a pesar del aumento de casos de Covid-19, Trotta dijo que "en el momento en que se reiniciaron las clases en el hemisferio norte, la realidad epidemiológica era mucho mejor de la que están transitando ahora".

El ministro aseguró que en Francia "en las universidades no hay clases presenciales pero en los liceos realizan un día en las escuela y un día en el hogar para sostener el distanciamiento y no saturar los medios de transporte".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.