Ante la aparición de varias publicaciones en redes sociales sobre planes de viviendas en General Madariaga, desde la subdirección de Defensa del Consumidor recomendaron a la comunidad estar alertas y, ante cualquier duda, realizar las consultas correspondientes para evitar ser víctimas de una estafa.
Desde el ente municipal informaron que se observaron perfiles que aparecen en Facebook, Instagram o Twitter con nombres como “Nuevo Plan de Viviendas Madariaga” “Plan Vivienda 2020” “Plan Nacional de Viviendas” “Plan Nacional de Viviendas” “Tu Casa Propia Hoy” y que ofrecen la venta, financiación o refacción de viviendas con imágenes que le otorgan un marco de credibilidad induciendo al destinatario para que deje sus datos y de esta manera ser contactado.
En este sentido, explicaron que desde esos perfiles, en la mayoría de los casos, se comunican con el teléfono que la persona informa, se dirigen a su domicilio y luego de una charla prometedora les hacen firmar papeles en donde se brinda información bancaria y personal, les cobran cuota iniciales o adelantos, le debitan dinero de la caja de ahorro informada y luego, desaparecen.
Ante esto, desde la Defensoría advirtieron que la mayoría de las publicaciones son perfiles falsos difíciles de identificar posteriormente, y contienen frases como “cuotas accesibles” “requisitos mínimos” “100% financiadas en cuotas sin interés” “cuotas mínimas y accesibles” “cupos limitados”, etc.
Con el paso de los meses, al no haber novedades, y en la mayoría de los casos habiendo abonado una suma de dinero, o con el débito vigente en su caja de ahorro, los inscriptos comienzan a reclamar obtener respuesta por parte del vendedor.
En este marco, emitieron una serie de consejos a tener en cuenta:
- Asegurarse quién está del otro lado: solicitarle el CUIT, Razón Social, domicilio legal. El consumidor tiene el derecho a pedir toda la información que requiera y el proveedor tiene el deber de brindar la información completa, clara, detallada y veraz.
- No compartir a través de internet ni de manera telefónica datos personales ni bancarios (clave CBU, N° de cuenta sueldo, etc.).
- Antes de firmar cualquier documento, solicitar una copia para poder leerlo tranquilamente y asesorarse al respecto. Sólo vale lo que está escrito y firmado, las promesas que haga el vendedor de palabra luego no tienen validez. En caso de que el vendedor se niegue a dejar una copia, es un claro ejemplo para desconfiar.
- En caso de suponer que se trata de un Plan Municipal, lo primero que se debe hacer es dirigirse a la Oficina de Viviendas Municipal (ubicada en la terminal de ómnibus) y corroborar allí si es real o no.
- Recordar que todos los Planes de Viviendas y Lotes Municipales, o sorteos para acceder a las mismas se publica en la página oficial y redes sociales de la Municipalidad de General Madariaga.
- Ante cualquier duda, y antes de firmar cualquier documento, brindar tus datos o entregar dinero, acercate a Defensa del Conusmidor, incluso con la copia del “contrato” y te asesoramos.
Nos encontramos de lunes a viernes de 7 a 13:00 hs. en calle Uruguay Nro. 11, teléfono 55-2339, email consumidor@madariaga.gob.ar, Facebook: Defensa del Consumidor Madariaga e Instagram: @consumidormadariaga.
10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.
10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.
09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.
09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.