En las últimas horas se conoció otro merecido homenaje al soldado dolorense, José Luis Rodríguez, caido en las Islas Malvinas
Esta vez el reconocimiento recorre las calles de la ciudad de las diagonales, ya que en cada colectivo hay una imagen del héroe de Malvinas.
"Preguntenme si no se me infla el pecho, si no me siento orgullosa de vos.
José Luis Rodriguez presente hoy y siempre", señaló su hermana Sol Silva en sus redes sociales.
José Luis Rodríguez nació el 5 de enero de 1962 en la ciudad de Mar del Plata.
Los primeros siete años de su infancia transcurrieron en Santa Teresita. Finalmente y, debido a la separación de sus padres, se radicó en Dolores.
Su historia es conocida, fue convocado, como tantos otros jóvenes a la guerra. Formó parte del Regimiento 7 y murió en combate la madrugada del 13 de junio de 1982, durante la conocida Batalla de Monte Longdon, donde perdieron la vida la mayoría de los soldados argentinos.
Hoy, su nombre se encuentra en calles, en placas ubicadas en los pasillos de la Escuela ENET de Dolores donde cursó la secundaria y en cada acto en el que se brinda homenaje a los héroes de Malvinas.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales