La petrolera YPF aumentó desde este las 00 hs de este lunes 23 de noviembre un 2,5% promedio los precios de los combustibles en todo el país, aunque en la Ciudad de Buenos Aires el alza es mayor, de casi 2,9%.
La compañía indicó que en la Ciudad de Buenos Aires la suba promedio en los surtidores es del 2,85%: "Este aumento se encuentra en línea con la decisión de ir recortando brechas entre la Capital Federal y el resto de las provincias", indicó la compañía en un comunicado.
Se trata de la cuarta suba que aplica la compañía estatal -a la cual siguen enseguida el resto de las petroleras- en casi cuatro meses. Ya había aplicado ajustes de precios en agosto, septiembre y octubre, luego de suspender ajustes durante la primera parte del año, en medio de la pandemia.
Hasta ahora, sus combustibles acumulan un 19% de aumento en Buenos Aires, lo cual presiona sobre la inflación.
YPF pretende mantener al menos el mismo ritmo de evolución que el tipo de cambio, según fuentes de la compañía. En el tercer trimestre de 2019, la petrolera estatal perdió US$482 millones, lo que representó una mejora con respecto a los US$1.258 millones que había perdido entre abril y junio últimos. A pesar del escenario adverso, la petrolera estatal prevé invertir US$2.000 millones en 2021, sobre todo en la producción de gas.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.