25/11/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: el gobierno bonaerense definió cómo se procederá con los contactos de un turista que sea positivo de Coronavirus

Si está en condiciones, deberá regresar a su lugar de residencia habitual para completar el período de aislamiento. De lo contrario, el municipio deberá alojarlo en centros extra hospitalarios, ya que no podrá permanecer en hoteles ni alojamientos.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires determinó hoy que los contactos de un turista que haya dado positivo de Coronavirus no podrán permanecer en hoteles y alojamientos, en el marco de las disposiciones para la temporada turística.

Así lo determinó una resolución de la Jefatura de Gabinete provincial, que resolvió que "ante una persona que desarrolle síntomas compatibles con Covid-19, ya sea en viaje en un transporte interurbano o en su lugar de alojamiento, se deberán adoptar medidas de prevención".

Esas medidas incluyen el aislamiento de personas sintomáticas hasta su atención u orientación por personal de salud, la provisión a la persona sintomática de un barbijo quirúrgico y elementos para la higiene respiratoria y de manos, la comunicación a la Línea 148 o al prestador de salud del turista para su atención y orientación, el confinamiento de la persona a un espacio propicio para su aislamiento y la designación de una persona –quien también deberá estar provista con un barbijo quirúrgico– para asistir al paciente hasta su atención médica.

Si una persona desarrolla síntomas durante un viaje, el conductor o acompañante deberá comunicarse con la Línea 148 a los efectos de recibir las instrucciones respecto del pasajero enfermo y el resto del pasaje para definir el sitio de atención más adecuado. También se recomienda reforzar el lavado de manos y la desinfección de las superficies del entorno hasta el arribo al sitio definido.

Respecto de personas clasificadas como casos sospechosos o confirmados después de la atención médica u orientación por parte del personal de salud, el viajero o turista deberá realizar aislamiento hasta finalizar el período correspondiente en caso de confirmación, o bien hasta que se descarte la enfermedad.

Si el turista se encuentra en condiciones clínicas y cuenta con medios propios para trasladarse, deberá regresar a su lugar de residencia habitual para completar el período de aislamiento. Para este traslado dispondrá de un período de 24 horas para circular.

Si el turista no cuenta con los medios o no se encuentra en condiciones de retorno a su domicilio habitual, el Municipio en cuestión deberá alojarlo en centros de aislamiento extra hospitalarios hasta completar el período de aislamiento de su grupo familiar o de viaje. De esta forma, queda establecido que esas personas no podrán permanecer en hoteles y alojamientos.

Respecto del manejo de los contactos de un caso sospechoso o confirmado, se dispuso que realicen la cuarentena correspondiente hasta finalizar el período de 14 días desde el último contacto en caso de confirmación, o hasta el descarte de la enfermedad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.