26/11/2020 | Noticias | Sociedad

El adiós a Diego Maradona: cómo fue la despedida íntima de familiares y amigos en la Casa Rosada

Fue durante esta madrugada, antes de que se cerrara el ataúd. Estuvieron varios jugadores del plantel campeón de México 1986 y dirigentes del fútbol argentino.


El velatorio íntimo de Diego Maradona en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa de Gobierno se realizó a cajón abierto para sus familiares directos, su ex esposa Claudia Villafañe, sus hijas Dalma y Giannina, amigos y ex compañeros especialmente autorizados, entre ellos varios integrantes del plantel campeón de la Copa del Mundo de México 1986.

El féretro fue colocado en "Salón de los Pueblos Originarios" y allí comenzaron a desfilar durante la madrugada, amigos y allegados para dar el último adiós a Maradona, que falleció ayer a los 60 años, a raíz de una insuficiencia cardíaca, mientras dormía, según los resultados preliminares de la autopsia.

El cuerpo de Maradona lucía una camiseta argentina en su parte superior y otra de Boca Juniors en la mitad inferior, además de una bandera nacional que cubría el resto del ataúd. Las mismas camisetas y banderas fueron ubicadas más tarde sobre el cajón, que fue cerrado cuando se habilitó el ingreso del público al recinto, que no tiene permitido detenerse frente al féretro.

La familia de Diego Maradona recibió un rosario bendecido y enviado especialmente por el papa Francisco, a quien el “Diez” visitó en 2014, 2015 y 2016. Así lo contó a Télam el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, quien participó esta madrugada de la ceremonia íntima y fue el encargado de entregarle en mano el rosario a Claudia.

"El Papa está informado de la muerte de Diego Maradona y recuerda con afecto las ocasiones de encuentro de estos años y lo recuerda con la oración, como hizo en los días pasados desde que se enteró de sus condiciones de salud", dijo a Télam el vocero papal, Matteo Bruni.

Los invitados especiales ingresaron por la explanada de la Casa Rosada y entre ellos pasaron el presidente de la AFA. Claudio "Chiqui" Tapia: el titular de la Liga Profesional, Marcelo Tinelli y los jugadores de Boca Juniors Carlos Tévez y Ramón Abila, además del ex futbolista "Xeneize" Rolando Schiavi.

La mayoría de los ex jugadores del equipo campeón del mundo de 1986 que llegaron a bordo de un ómnibus provisto por la AFA, también pasaron frente al féretro abierto. Entre ellos estuvieron Sergio Goycoechea, Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Oscar Garré, Nery Pumpido y Ricardo Giusti, entre otros.

También saludaron por última vez a Diego, los futbolistas Javier Mascherano, Gabriel Heinze, Maxi Rodríguez, Mariano Andújar y Daniel Osvaldo y el cantante Luciano Pereyra, entre otros.

En cambio, Rocío Oliva, la ex pareja de Diego, no pudo ingresar porque no figuraba en la lista de las personas autorizadas por la familia. "No me permitieron ingresar y no sé por qué. Soy la última mujer de Diego y quería despedirlo", lamentó Oliva, quien mantuvo relación con el "Diez" hasta 2018.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.