27/11/2020 | Noticias | Sociedad

La muerte de Maradona: el minuto a minuto que reconstruyeron los investigadores judiciales

En el expediente judicial consta una cronología que refleja los últimos momentos con vida del “10” y los movimientos que se generaron en la casa de Tigre a partir de su fallecimiento.


Según consta en el expediente judicial por la muerte de Diego Armando Maradona, los investigadores pudieron reconstruir los últimos momentos con vida del “10” y los movimientos que se generaron en la casa del country San Andrés de Tigre a partir de su fallecimiento. La siguiente es la recopilación que elaboró la Agencia Télam:

MARTES 24
23:30: su sobrino “Johnny” Herrera declaró que estuvo con Maradona y lo vio con vida. La cocinera “Monona” dijo que le había dejado para cenar sándwiches de miga que quedaron intactos en la habitación.

MIÉRCOLES 25
6:30: el enfermero del turno noche, Ricardo, declaró que antes de retirarse y ser relevado por la enfermera de la mañana, entró a la habitación y vio que Maradona descansaba y “respiraba”.

7:30: la enfermera de la mañana, Gisela, declaró haber escuchado que Maradona se movió dentro de la habitación. Aclaró que no tuvo contacto directo en toda la mañana porque el ex futbolista no se dejaba hacer controles, y que lo dejó dormir.

11:30: la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz llegan a la casa para tener su visita periódica con Maradona. Cuando ingresan a la habitación notan que no reaccionaba. Comienzan las maniobras de reanimación por parte de la enfermera, de la psiquiatra y de un médico cirujano que vive en el country.

12:00: el médico forense que hizo la autopsia fijó en ese horario la data de muerte de Maradona a partir de los signos cadavéricos, pero se trata una estimación con un margen de error, por lo que el deceso pudo haber ocurrido un rato antes.

12:16: el médico personal de Maradona, Leopoldo Luque, llama al servicio de emergencias 911 para pedir una ambulancia. Habla de “una persona de 60 años” con un aparente "paro cardiorrespiratorio", sin decir que era Maradona, ni que él era su médico personal. Aportó la dirección y el número de lote de la casa del country.

12:17: Maximiliano Pomargo, asistente personal de Maradona y cuñado del abogado Matías Morla, hace el primer llamado a la línea de emergencias de la empresa de medicina prepaga Swiss Medical.

12:23: Pomargo vuelve a llamar a Swiss Medical y el operador le informa que la ambulancia está por llegar.

12:28: la primera ambulancia, de la empresa “+Vida”, llega al country San Andrés. Su ingreso queda registrado por las cámaras de seguridad.

13:00: llega la policía al country San Andrés.

13:10: el médico de la ambulancia, tras hacer maniobras de RCP y no poder reanimarlo, constata la muerte de Maradona.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.