30/11/2020 | Noticias | Sociedad

Plan “Mi Moto 2020”: se lanzará una nueva etapa del programa oficial para comprar en 48 cuotas

En los próximos días se darán a conocer los detalles del plan con modificaciones en los cupos. Además, extienden los valores hasta unidades de $250.000 y reducen el plazo de 15 a 7 días para confirmar la compra


En los próximos días el Gobierno nacional dará a conocer la segunda edición del plan de financiamiento para la compra de motos en cuotas y a tasa subsidiada “Mi Moto 2020”.

Para el mes de diciembre la nueva edición llegará con algunos cambios a pedido de los sectores productivos y luego de la experiencia anterior en donde en 72 horas se acabó el cupo de 5.500 solicitudes de crédito.

Esta nueva etapa del programa llegará con algunos cambios, el primero tiene que ver con el tope de los modelos a financiar. En la edición anterior se había establecido que eran unidades de fabricación nacional con un precio límite de hasta 200.000 pesos, pero el nuevo monto a financiar es de motos de hasta 250.000 pesos.

El otro punto que se modificará es el de los plazos entre la pre-adjudicación del crédito del Banco Nación y el cierre de la operación. En la primera edición el plazo era de 15 días, pero lo que sucedió es que de las 5.500 motos que se habían puesto a la venta se terminaron realizando operaciones por poco menos de 2.000 ya que no se terminaron de cerrar las operaciones y no podían ingresar nuevos compradores porque el cupo estaba ocupado.

En esta edición el plazo entre la aceptación del Banco Nación y la compra de la unidad es de 7 días. Si en ese tiempo no se cerró la compra, la moto vuelve al cupo para que pueda acceder un nuevo comprador.

Lo que se mantiene igual es el requisito respecto de la nacionalidad del vehículo, ya que tiene que ser de fabricación nacional.

Lo mismo en lo referente a la tasa y las cuotas, en donde se mantiene un plazo de 48 meses calculadas por el sistema francés y para los clientes que perciben sus haberes en el banco, la tasa es del 41,17% de costo financiero total efectivo anual. Para aquellos que no acreditan haberes en el banco, asciende a 57,09% de costo financiero total efectivo anual.

El plan establece que sólo se podrá adquirir una moto por cliente. En el caso de los clientes con cuenta sueldo en el Banco Nación los compradores pueden destinar hasta el 35% de los ingresos netos para el crédito, pero para los clientes del sistema previsional como para el público en general que tenga cuenta pero no cobre su sueldo, hasta el 30% de los ingresos netos del solicitante.

El Banco sólo financiará el monto de la Moto, no financiará los gastos de flete, patentamiento y cualquier otro cargo que genere la operación. El crédito sólo se puede destinar a la adquisición de motos 0km de Fabricación Nacional comercializadas por concesionarias adheridas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.