En los próximos días el Gobierno nacional dará a conocer la segunda edición del plan de financiamiento para la compra de motos en cuotas y a tasa subsidiada “Mi Moto 2020”.
Para el mes de diciembre la nueva edición llegará con algunos cambios a pedido de los sectores productivos y luego de la experiencia anterior en donde en 72 horas se acabó el cupo de 5.500 solicitudes de crédito.
Esta nueva etapa del programa llegará con algunos cambios, el primero tiene que ver con el tope de los modelos a financiar. En la edición anterior se había establecido que eran unidades de fabricación nacional con un precio límite de hasta 200.000 pesos, pero el nuevo monto a financiar es de motos de hasta 250.000 pesos.
El otro punto que se modificará es el de los plazos entre la pre-adjudicación del crédito del Banco Nación y el cierre de la operación. En la primera edición el plazo era de 15 días, pero lo que sucedió es que de las 5.500 motos que se habían puesto a la venta se terminaron realizando operaciones por poco menos de 2.000 ya que no se terminaron de cerrar las operaciones y no podían ingresar nuevos compradores porque el cupo estaba ocupado.
En esta edición el plazo entre la aceptación del Banco Nación y la compra de la unidad es de 7 días. Si en ese tiempo no se cerró la compra, la moto vuelve al cupo para que pueda acceder un nuevo comprador.
Lo que se mantiene igual es el requisito respecto de la nacionalidad del vehículo, ya que tiene que ser de fabricación nacional.
Lo mismo en lo referente a la tasa y las cuotas, en donde se mantiene un plazo de 48 meses calculadas por el sistema francés y para los clientes que perciben sus haberes en el banco, la tasa es del 41,17% de costo financiero total efectivo anual. Para aquellos que no acreditan haberes en el banco, asciende a 57,09% de costo financiero total efectivo anual.
El plan establece que sólo se podrá adquirir una moto por cliente. En el caso de los clientes con cuenta sueldo en el Banco Nación los compradores pueden destinar hasta el 35% de los ingresos netos para el crédito, pero para los clientes del sistema previsional como para el público en general que tenga cuenta pero no cobre su sueldo, hasta el 30% de los ingresos netos del solicitante.
El Banco sólo financiará el monto de la Moto, no financiará los gastos de flete, patentamiento y cualquier otro cargo que genere la operación. El crédito sólo se puede destinar a la adquisición de motos 0km de Fabricación Nacional comercializadas por concesionarias adheridas.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.