01/12/2020 | Noticias | Sociedad

El servicio de trenes a Mar del Plata sumará otra frecuencia en diciembre y cuatro en enero

Este martes se habilitó el transporte público con fines turísticos. La formación partió de Buenos Aires con el 66% de capacidad de ocupación. Desde la semana próxima habrá dos horarios para viajar a la playa.


Desde el 10 de diciembre se habilitará una segunda frecuencia del servicio de trenes que une Buenos Aires con Mar del Plata y desde enero contará con cuatro frecuencias diarias, confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

Este martes se inició oficialmente la temporada de verano y el servicio se abrió a todo el público ya que se encontraba limitado a personal esencial y exceptuado del aislamiento. “Es un día que nos produce mucha alegría ya que iniciamos la habilitación del transporte público para con fines turísticos, porque si bien habíamos comenzado con los servicios de larga distancia la semana pasada, era solamente para aquellos que tenían el certificado de circulación habilitante y ahora pueden viajar todos quienes quieran hacerlo”, manifestó.

En diálogo con Telam, Marinucci señaló: “En las próximas horas vamos a estar generado la apertura de todos los destinos con posibilidades de reserva y venta hasta el 28 de febrero, para que cada uno pueda ir planificando sus viajes y vamos a ir incorporando nuevas frecuencias”.

Este martes el tren partió con puntualidad a las 15.29 con 314 pasajeros a bordo, lo que representa el 66% de la capacidad que tiene el convoy.

“El transporte ferroviario es un servicio imprescindible para los pasajeros y pasajeras porque permite cubrir grandes distancias a un costo accesible, es por eso que me genera una alegría inmensa poder anunciar su retorno. Además, junto al gobierno nacional seguiremos trabajando arduamente para que el tren vuelva a cumplir el rol social que tenía”, concluyó Marinucci.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.