04/12/2020 | Noticias | Sociedad

Desde la semana próxima todos los trámites del IPS se realizarán de forma online

Se desarrolló la plataforma para que todos los procesos se puedan realizar de forma virtual. De todos modos continuará el sistema de turnos para la carga de la documentación en la web.


Desde el próximo miércoles 9 de diciembre el Instituto de Previsión Social (IPS) informó que todo el inicio de trámites ante el organismo se realizará de forma online. De este modo, los turnos otorgados para la atención presencial se convirtieron de forma automática en remotos.

“El IPS desarrolló y adaptó procesos de trámites que originalmente se hacían de forma presencial para lograr el modelo de atención íntegramente virtual, con el objetivo de cuidar a los actuales y futuros beneficiarios, evitando que deban moverse de sus hogares”, argumentaron desde el organismo a través de un comunicado.

A partir de ahora, quienes ya cuenten con un turno podrán comenzar a cargar la documentación requerida e iniciar el trámite a través del sitio web oficial de la entidad http://www.ips.gba.gov.ar/, donde encontrarán una guía paso a paso y un video tutorial con el que podrán saldar dudas.

Si los interesados aún no obtuvieron un turno, deberán acceder a http://www.ips.gba.gob.ar/tramites_remotos.html y solicitar uno no presencial en cualquier centro de atención habilitado de la Provincia. Cabe aclarar que de ningún modo deberán presentarse en las sedes del IPS, dado que la gestión de cualquier trámite a partir del miércoles 9 será íntegramente virtual.

A partir de la gestión del turno, se podrá empezar a subir la documentación, es decir, desde ese mismo día. La persona tendrá tiempo hasta la fecha asignada para cargar la documentación. Si al día pautado no lo hizo, el turno pasará a “vencido”.

“Es importante que los solicitantes preserven los originales de toda la documentación que presenten en su trámite no presencial, si fuera necesario el IPS podrá solicitarla”, advirtieron y pusieron a disposición para mayor información la web www.ips.gba.gov.ar, la línea de atención gratuita 148 y el correo electrónico consultas@ips.gba.gov.ar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.