Los trabajadores de salud nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) aceptaron la oferta realizada esta semana por el gobierno provincial en el marco de la paritaria, aunque lo hicieron por mayoría y “en disconformidad”.
Con la última propuesta, el incremento en promedio “de bolsillo” en relación a diciembre de 2019 alcanzó un 35,6%. Se comprometieron a seguir negociando antes de fin de año.
Luego de las protestas que llevaron adelante en las últimas semanas y el pro del 25 de noviembre en busca de que se reabra la negociación con el gobierno de Axel Kicillof, el jueves volvieron a reunirse con la autoridades bonaerenses quienes ofrecieron un incremento acumulado del 35,6% en relación a diciembre de 2019.
Ayer, tras una reunión virtual de delegados y delegadas provinciales, desde Cicop decidieron aceptar la oferta por mayoría y con reparos. Además, aseguraron que el gobierno bonaerense se comprometió a reabrir las negociaciones paritarias antes de terminar el año, luego de la paritaria general del Estado provincial nucleados en la Ley 10.430.
Cabe recordar que hasta el momento habían percibido un aumento en abril pasado de un 20,33%, mientras que en la reunión que debía realizarse en junio y finalmente se llevó a cabo en octubre, el gremio rechazó por “insuficiente” una oferta de suba del 14% de bolsillo y desde ese momento no habían sido convocados. Este último incremento, de alrededor del 15,2%, será percibido por los profesionales de la salud en tres tramos retroactivos a partir de septiembre y hasta noviembre inclusive.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.