Tras realizar importantes trabajos en materia de infraestructura ferroviaria, desde Trenes Argentinos anunciaron que se espera poder en marcha el servicio de trenes para la zona del Tuyú en el mes de enero.
En diálogo con el portal regional “El Mensajero”, el titular de la empresa, Martín Marinucci, brindó detalles de las inversiones realizadas y de las expectativas para la puesta en marcha del servicio del ramal General Guido – Divisadero (Pinamar) en las próximas semanas.
“Nuestro personal de la línea Roca de Trenes Argentinos realizó trabajos en varios frentes para que la infraestructura ferroviaria quede en un buen estado y puedan volver a circular los trenes con pasajeros. Las vías ya están listas para la circulación. Desde que comenzamos los trabajos, se realizaron tareas de limpieza, desmalezado, movimiento de tierra, recambio de rieles, durmientes y fijaciones sobre los tendidos de vías”, detalló Marinucci.
En este sentido, agregó: “Nos propusimos un plan de trabajo para poder desmalezar los 100 kilómetros, desenterrar y poner en condiciones transitables las vías, reparar los desagües y recuperar las estaciones, tareas indispensables para que el tren vuelva a circular y ya lo hemos cumplido”.
Cabe señalar que desde hace algunas semanas comenzaron las pruebas de las vías con locomotoras livianas, a medida que avancen las obras los viajes de prueba se realizarán con las formaciones que se van a utilizar para este trayecto.
Con todas estas inversiones “está previsto que el servicio vuelva a circular durante las primeras semanas de enero 2021”, confirmó Marinucci.
Respecto del recorrido, indicó: “El servicio recorrerá los 100 kilómetros que hay entre las localidades de General Guido y Divisadero. Para poder llegar desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Pinamar o viceversa, será necesario hacer un trasbordo desde la formación que realiza el recorrido Constitución-Mar del Plata al que unirá Guido con Divisadero.
Desde Trenes Argentinos se está trabajando también en organizar la frecuencia que tendrá el servicio, el diagrama de circulación y los valores de los pasajes.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.