16/12/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores: A dos años de su fallecimiento, el recuerdo del director teatral Carlos Zuleta

Durante más de 50 años fue referencia del teatro en toda la región.


Carlos Zuleta fue, durante más de 50 años, un sinónimo del teatro en Dolores y en toda la zona. Fue actor, autor y director y en esta última función no hubo prácticamente aficionado al arte dramático que no lo haya conocido y aplaudido.

A dos años de su fallecimiento, el recuerdo de su tarea sigue absolutamente vigente, al punto tal que, en septiembre del año pasado se puso en escena –con la perspectiva de volver en este año pandémico- “El enganche”, una obra de Julio Maurizio que dejó marcada y que por decisión de los actores Patricia Bustamante y Enrique Villagra se continuó ensayando y llegó al escenario del Unione.

La trayectoria de Zuleta se inició en octubre de 1963, cuando con un grupo de alumnos del Colegio Nacional se presentó en canal 7 para representar “Bajo el parral”. A partir de allí, no paró: actuó y luego dirigió más de 80 espectáculos. Puso en escena clásicos del teatro nacional y universal, textos propios y espectáculos multitudinarios, lo que implicó que bajo sus órdenes pasaran generaciones de actores e innumerables vecinos que pudieron hacer con él sus primeras armas en el escenario.

Obras intimistas o recordadas versiones como las de Romeo y Julieta en el Unione o Juan Moreira, en el corral central de la Sociedad Rural. Fue también el creador de La Pasión según San Juan, que continúa llevándose a cabo todas las semanas santas en el anfiteatro del Parque Libres del Sur.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto  Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban fallecidos unos 45 días.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.

Partido de La Costa: una joven denunció haber sido violada por un amigo en Santa Teresita

16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.