Carlos Zuleta fue, durante más de 50 años, un sinónimo del teatro en Dolores y en toda la zona. Fue actor, autor y director y en esta última función no hubo prácticamente aficionado al arte dramático que no lo haya conocido y aplaudido.
A dos años de su fallecimiento, el recuerdo de su tarea sigue absolutamente vigente, al punto tal que, en septiembre del año pasado se puso en escena –con la perspectiva de volver en este año pandémico- “El enganche”, una obra de Julio Maurizio que dejó marcada y que por decisión de los actores Patricia Bustamante y Enrique Villagra se continuó ensayando y llegó al escenario del Unione.
La trayectoria de Zuleta se inició en octubre de 1963, cuando con un grupo de alumnos del Colegio Nacional se presentó en canal 7 para representar “Bajo el parral”. A partir de allí, no paró: actuó y luego dirigió más de 80 espectáculos. Puso en escena clásicos del teatro nacional y universal, textos propios y espectáculos multitudinarios, lo que implicó que bajo sus órdenes pasaran generaciones de actores e innumerables vecinos que pudieron hacer con él sus primeras armas en el escenario.
Obras intimistas o recordadas versiones como las de Romeo y Julieta en el Unione o Juan Moreira, en el corral central de la Sociedad Rural. Fue también el creador de La Pasión según San Juan, que continúa llevándose a cabo todas las semanas santas en el anfiteatro del Parque Libres del Sur.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales