24/12/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: avanza el ensayo clínico de una innovadora vacuna contra el Coronavirus de una sola dosis

Es el primero en el mundo de este tipo y lo desarrolla un laboratorio chino. Cinco voluntarios marplatenses recibieron hoy la vacuna en el marco de un estudio de Fase 3.


Cinco voluntarios recibieron hoy una vacuna de una sola dosis en investigación contra el Coronavirus que comenzó a aplicarse en el marco de un estudio de Fase 3 en el Instituto de Investigaciones Clínicas (IIC) de Mar del Plata, se informó hoy.

“Se espera que cerca de 2.000 voluntarios marplatenses participen del estudio de fase III, que trabaja con la vacuna desarrollada por CanSino Biologics Inc”, agregó un comunicado en alusión a la compañía china Beijing Institute of Biotechnology, CanSino Biologics Inc, de China.

Dicho ensayo es coordinado por la Fundación Huésped y "se desarrolla en once centros de salud del AMBA y en Mar del Plata, donde se incluirán unos 40.000 voluntarios y la participación de países como México, Rusia, Arabia Saudita y Chile".

Este ensayo "es el único que se está haciendo en el país, y el primero en el mundo, que tiene una sola dosis", agregó la información.

Durante un año va a haber un seguimiento de todos los voluntarios. Hay una pequeña cohorte, que es el 7 % de los voluntarios, que al mes y a los 6 meses se les van a hacer controles de inmunogenicidad para medir la cantidad de anticuerpos que tienen. Pero al resto, al 93 % de los voluntarios, no va ser necesario hacerle mediciones.

Este ensayo clínico tiene una visita del voluntario en el día uno y el resto de los contactos, si no tiene infección por Coronavirus, son telefónicos, por mensaje de texto o por WhatsApp.

Una de las particularidades de esta vacuna, según se expresa en la web de la Fundación Huésped, es que "se conserva a entre 2 y 8 grados, lo que facilita la logística en caso de mostrar buenos resultados en el estudio de Fase III".

Desde la Fundación resaltaron que para este ensayo clínico "serán elegibles personas mayores de 18 años, que por su historia clínica y examen físico tengan un buen estado de salud".

Las personas que quieran participar como voluntarios pueden anotarse desde la plataforma Un ensayo para mí o desde el sitio web del IIC, concluyó el comunicado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.